abril20 , 2025

Desde mañana “Por las vías de la Historia de San Lorenzo del Campo Grande “

También ↓

Compartir

El portal sanlorenzopy.com,  iniciará desde mañana 1 de agosto, publicaciones diarias de partes de la rica historia de la ciudad. Lo haremos como una adhesión a los festejos patronales y los 237 años de fundación de nuestra querida ciudad de San Lorenzo del Campo Grande. Las entregas serán hasta el 31 de agosto.

El Ykua Paí, lugar donde los primeros pobladores de la chacra de San Lorenzo del Ñu Guasu, se surtían de agua. (http://www.facebook.com/pages/Iniciativa-Ciudadana-San-Lorenzana/140387889315755)

Los que hacemos el “Primer Diario Digital de San Lorenzo del Campo Grande” creemos firmemente que la rica historia de nuestra ciudad debe ser conocida por propios y extraños.

Por ello sostenemos que  la historia de la ciudad, debe entenderse como un fenómeno vivo y permanente y que tiene que estar íntimamente ligado a la cultura con la que comparte la característica de la complejidad de sus habitantes.

La fuente de las publicaciones será el libro del Capitán Speratti y de Margarita Duran Estragó,  así como algunos apuntes que nuestro director logró recopilar a través de algunas investigaciones hechas a través del tiempo.

El recorrido imaginario de la historia contendrá partes de los inicios del pueblo en la chacra de los jesuitas, y seguirá con la mudanza del pueblo hasta donde se encuentra actualmente el centro de la ciudad.

No faltará menciones acerca del tren lechero y sus particularidades, la construcción de la iglesia catedral neogótica hoy día único en su estilo en Paraguay, algunas instituciones y organizaciones que actualmente se encuentra colaborando de alguna manera con el crecimiento de San Lorenzo del Campo Grande,  biografía de hombres y mujeres ilustres de San Lorenzo, etc.

Si el amable lector/a, cree poder colaborar con algunos escritos acerca de la historia relacionada a la ciudad ya sea sobre los barrios, iglesias católicas y no católicas, capillas, imágenes, personajes, etc,  esperamos su envío a nuestro correo electrónico centralparaguay@gmail.com para su posterior publicación.

 

spot_img