abril21 , 2025

Taxistas podrán renovar sus vehículos mediante préstamo flexible

También ↓

Tu horóscopo para hoy 21 de abril de 2025

♈ AriesEn el amor, seduzca con sutileza y elegancia....

Buque paraguayo naufragó en el Río de La Plata; tripulación fue rescatada

Un remolcador paraguayo con 9 tripulantes y que transportaba...

¿Qué estamos haciendo de la educación en Paraguay?

Por Bárbara Avalos Nos dicen que la educación es prioridad,...

Compartir

Ayer durante la sesión ordinaria de los jueves en la Cámara de Diputados aprobaron un préstamo de G 21.205 millones para que los taxistas nacionales puedan renovar sus vehículos. Una vez que senadores le den también el visto bueno, los fondos irán a la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD), que será la encargada de destinar en préstamo a los taxistas para la adquisición de los vehículos.

El monto del préstamo es de G 21.205 millones, cuya totalidad será destinado exclusivamente en concepto de préstamo a los taxistas  para renovar sus vehículos.

El pleno de Diputados aprobó el Proyecto de Ley, «Que modifica el Presupuesto General de la Nación para el ejercicio fiscal 2012, aprobado por Ley Nº 4581 del 30 de Diciembre de 2011 del Ministerio de Hacienda y amplía la integración de capital y los ingresos y gastos de la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD)».

El diputado Cándido Aguilera (ANR), explicó que el préstamo beneficiará a los taxistas y usuarios, ya que en primer término los trabajadores de los vehículos amarillos podrán renovar sus unidades y los usuarios viajaran más cómodos, como también las empresas alcoholeras ya que los automóviles a ser adquiridos serán del tipo alcoflex, “No es ningún subsidio. Por lo tanto, saldrán beneficiados los taxistas, los usuarios, y las empresas alcoholeras, porque los vehículos que adquieran serán movidos a alcoflex. Esto facilitará que mejore la calidad de los vehículos, los cuales mitigarán el grave problema ambiental que actualmente ocasionan los combustibles tales como el gasoil y la nafta. No va ser un sistema improvisado, porque serán en cuotas accesibles, para abonar en tiempo y forma y dar satisfacción a los vinculados»

Tras su aprobación, el documento se remite a la Cámara Alta para su estudio.

 

 

spot_img