abril21 , 2025

Clínicas, el “Hospital de los pobres “celebró sus 118 años de fundación, con un sencillo y sobrio Acto

También ↓

Empleos en Paraguay ante la IA: 800.000 puestos en riesgo en 2025

La penetración de la inteligencia artificial (IA) en el...

Fallece el Papa Francisco a los 88 años

Esta mañana, a las 7:35 (hora de Roma), el...

Tu horóscopo para hoy 21 de abril de 2025

♈ AriesEn el amor, seduzca con sutileza y elegancia....

Buque paraguayo naufragó en el Río de La Plata; tripulación fue rescatada

Un remolcador paraguayo con 9 tripulantes y que transportaba...

Compartir

En la mañana de hoy, el Hospital de Clínicas celebró sus 118 años de creación, ocasión en la que las autoridades de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA, ofreciendo un desayuno Popular a los funcionarios, pacientes y público en general, que consistió en una Mesa de Cocido y Chipa desde temprano. El acto siguió con una celebración eucarística y culminó con un acto cultural.

La celebración religiosa con la que se iniciaron los Actos de Conmemoración estuvo a cargo del Reverendo Padre Bernardo Torales de la Parroquia San Antonio y la Homilía de la celebración se basó en la Parábola del Buen Samaritano, ocasión en que el Cura pidió al personal médico, Enfermeras y todos quienes están al cuidado de los Enfermos del Hospital; ver en los mismos a Jesús.

Muchos no le tienen paciencia a los Enfermos, a pesar de que ese es su trabajo, pero tienen que recordar como el Buen Samaritano, que esa persona que espera un alivio, una cura para su mal; es un prójimo y como tal la personificación del Señor Jesús. Por ello les insto a que cada paciente que concurra hasta Ustedes, salga con el alivio que le darían a una gran personalidad como el Señor Jesús; manifestó el celebrante del Oficio Religioso de la fecha.

El Dr. Hugo Arellano, Director del Hospital de Clínicas dio apertura a la ceremonia de conmemoración de los 118 años de fundación del Hospital de Clínicas y manifestó que este año se tiene el desafío de trasladar el viejo Hospital de Clínicas a la nueva sede en San Lorenzo y seguir brindando mayor acceso y con la más alta complejidad a todas las personas que acuden al nosocomio.

Este año se tiene el desafío  largamente acariciado, el de estar todos juntos y convertir al Hospital de Clínicas en un Hospital del siglo 21 con la más alta complejidad y con el traslado se pretende aumentar las camas y llegar a la meta con la habilitación de 800 camas y poder brindar el acceso a los aquellos más necesitados”, expresó.

Por su parte, el Prof. Dr. Aníbal Peris Manchini, Decano de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción, manifestó que el Hospital de Clínicas en sus inicios fue conocido como Hospital de Caridad y que desde su fundación sigue brindando caridad a todas las personas que acuden al nosocomio.

Nosotros seguimos haciendo caridad atendiendo a las personas más necesitadas, con la ayuda de las hermanas, médicos, profesores estudiantes y funcionarios que ayudan a atender; el hospital de Clínicas seguirá prestando la misma atención con el traslado a la nueva casaPor ello aguardamos como un auxilio importante, por no decirlo fundamental; que la Cámara de Senadores se pronuncie favorablemente sobre nuestro pedido de ampliación presupuestaria; ya que mejorar y ampliar la atención a nuestros pacientes depende de ello”,  expresó.

Recordó así mismo a grandes personajes, maestros de la medina e importantes hombres y mujeres para el país que pasaron por la Facultad de Medicina y el Hospital de Clínicas y pidió a los funcionarios seguir brindando el mejor servicio a todas las personas que día a día acuden a buscar alivio a sus dolores; imitando el esfuerzo y la entrega realizada por estas grandes personalidades.

La festividad inició a las 09:00 horas en la Explanada del Hospital de Clínicas con el oficio religioso y siguió con un acto artístico en la que participaron las Abuelas integrantes del Grupo de las Galoperas de Punta Karapá, Músicos médicos de la Institución y culminó con la serenata llevada por un grupo de Mariachis.

De las celebraciones fueron invitados a participar destacados referentes académicos de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA, Autoridades Nacionales, Personalidades egresadas de la Facultad de Medicina, Jefes de Cátedras y Servicios, Personal Médico, de Enfermería de Servicios Generales y Administrativos.

CLICK EN IMAGEN PARA VER EN GALERIA

 

spot_img