Federico Franco debe demostrar su inteligencia para revertir el resultado internacional que tuvo la destitución de Lugo.
El nuevo gobierno instalado luego de la destitución de Fernando Lugo, sigue recibiendo el rechazo de varios países que consideran que con la destitución se atentó contra la democracia. También la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), manifestó que el juicio político realizado es altamente cuestionable. No obstante Franco manifestó a un medio argentino que intentara hablar con Lugo para que le ayude a relajar las relaciones especialmente con los países integrantes del Mercosur y del Unasur.
Ecuador, Argentina, Ecuador, Argentina, Bolivia, Venezuela y la República Dominicana son solo algunos países que no reconocen al gobierno de Federico Franco. Las naciones integrantes del Mercosur y del Mercosur anuncian sesionar en la semana que se inicia para pronunciarse como organizaciones de países regionales.
Los integrantes de la Unasur son Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Guyana, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela. Los representantes de cada uno de estos países se reunirán para decidir como bloque sobre la posibilidad de no reconocer al gobierno que tiene apenas días de vigencia. En esta organización, el panorama no es alentador ya que la mayoría de los integrantes ya manifestaron su preocupación respecto principalmente a la manera con que se le dio a Lugo para defenderse de las acusaciones incluso algunos ya retiraron su embajada.
El Mercosur por su parte también convoca a una reunión en esta semana para sentar también posición al respecto. En esta organización están Argentina, Brasil y Uruguay.
La preocupación es que tanto Mercosur como Unasur tienen cláusulas democráticas que contemplan medidas como el cierre de fronteras si en alguno de los países miembros se rompe el orden institucional.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) dijo por su parte que el juicio político a Lugo fue «altamente cuestionable», por la manera expedita en que se hizo.
El secretario Ejecutivo de la CIDH, Santiago Cantón, aseguró que «es una parodia de justicia y un atropello al Estado de Derecho remover a un presidente en 24 horas, sin garantías para defenderse».
Otros países que rechazaron la forma de destitución del presidente electo en abril del 2008 son Cuba y Honduras.
FRANCO RECONOCE QUE DESTITUCIÓN FUE DE MANERA MUY RÁPIDA
Según el diario argentino infobae, el presidente Federico Franco habló para radio Mitre de la República Argentina y reconoció que la destitución de Lugo fue de manera muy rápida, además pidió que no se le incluya como autor ya que en el país hay tres poderes.
En cuanto a la rapidez del juicio político, Franco señaló a los periodistas de la radio «Lo del plazo, lo reconozco… se ha hecho de una forma muy rápida, pero por lo demás, se respetó todo para un juicio político», aseguró.
Explicó también que no tiene nada que ver con el proceso que destituyó a Lugo «Mi única función es la de reemplazar al presidente. No me incluya en las acusaciones del juicio porque aquí hay tres poderes y si me incluyen están faltando a la verdad«.
En cuanto a las relaciones con Argentina dijo que quiere hablar lo antes posible con la presidenta de ese país «Quiero expresarle nuestro compromiso, aquí prima el Estado de derecho, hay libertad absoluta»