abril21 , 2025

PREOCUPACIÓN RESPECTO A GONORREA INTRATABLE QUE SE EXTIENDE POR EL MUNDO

También ↓

Horóscopo diario – 22 de abril de 2025

AriesInsinúate con elegancia a esa persona especial. En lo...

¿Sos jubilado o pensionado? video tutorial de como censar

Ya está habilitado el Censo Digital para jubilados y...

🏛️ Nuevos concursos públicos: ¡Hay vacantes disponibles!

Varios organismos públicos abrieron nuevas convocatorias para cubrir cargos...

Empleos en Paraguay ante la IA: 800.000 puestos en riesgo en 2025

La penetración de la inteligencia artificial (IA) en el...

Compartir

Tiene resistencia a los antibióticos

Millones de personas con gonorrea pueden estar en riesgo de quedarse sin opciones de tratamiento a menos que se tomen medidas urgentes, alertó el mes pasado la Organización Mundial de la Salud (OMS) en un comunicado. El reporte de varios países que reportan casos de resistencia a los antibióticos de cefalosporina, la última opción de tratamiento contra esa enfermedad, es la preocupación de las autoridades sanitarias de la OMS.

Las declaraciones del experto del Departamento de Salud Reproductiva e Investigación de la OMS, Manjula Lusti-Narasimhan son muy elocuentes respecto a la enfermedad “Estamos muy preocupados por los recientes informes sobre el fracaso del tratamiento a partir de la última opción de tratamiento eficaz —las cefalosporinas—, ya que no hay nuevos fármacos terapéuticos en desarrollo”, alertó Lusti-Narasimhan.

La gonorrea es una de las infecciones más comunes de transmisión sexual. Se propaga a través del sexo oral, vaginal y anal. Alrededor de 106 millones de personas en todo el mundo se infectan cada año.

Australia, Francia, Japón, Noruega, Suecia y el Reino Unido están entre los países que reportan casos de gonorrea que no responde a los antibióticos cefalosporina, que es la última opción de tratamiento contra la enfermedad sexual. Estos son países desarrollados con buenos sistemas de salud; es decir, en los países menos pudientes pueden ser aún más el riesgo de una crisis sanitaria.

La organización acaba de lanzar un plan de acción global para que haya una mayor sensibilización e investigación y aumenten los esfuerzos de prevención y control de la gonorrea en el fracaso del tratamiento. El mismo tipo de mensajes de prevención sobre la gonorrea se aplica para el VIH/SIDA: Practicar sexo seguro -el uso correcto y consistente de los condones- y limitar el número de parejas sexuales.

«Si la resistencia de la gonorrea está ahí, pensamos que estamos sentados en la punta de un iceberg», dijo Lusti-Narasimhan. «Para lugares en muchas otras partes del mundo donde hay mucho menos recursos, tanto humanos como financieros, es muy difícil saber el alcance del problema».

 

Las consecuencias de una infección no tratada son nefastas. Tanto en los hombres como en las mujeres, puede causar infertilidad. Hasta la mitad de los bebés nacidos de madres con gonorrea tienen infecciones graves en los ojos, lo que podría conducir a la ceguera. Las mujeres embarazadas pueden tener abortos espontáneos o embarazos ectópicos. Si la bacteria llega a otras partes del cuerpo, es posible que aparezca dolor en las articulaciones, hinchazón y rigidez.

QUE ES Y COMO PREVENIR LA GONORREA

La gonorrea es una enfermedad de transmisión sexual (ETS), causada por una bacteria que puede crecer y multiplicarse fácilmente en áreas húmedas y tibias del aparato reproductivo, incluidos el cuello uterino (la abertura de la matriz), el útero (matriz) y las trompas de Falopio (también llamadas oviductos) en la mujer, y en la uretra (conducto urinario) en la mujer y el hombre. Esta bacteria también puede crecer en la boca, la garganta, los ojos y el ano. La gonorrea se transmite por contacto con el pene, la vagina, la boca o el ano. No es necesario que haya una eyaculación para transmitir o contraer la gonorrea.

Los condones de látex, cuando se usan de manera habitual y correcta, pueden reducir el riesgo de transmisión de la gonorrea. Todo síntoma genital, como por ejemplo secreción o ardor al orinar, una úlcera poco usual o una irritación, debe ser razón para dejar de tener relaciones sexuales y consultar de inmediato a un proveedor de atención médica. Una persona a la que se le ha diagnosticado y se le ha tratado la gonorrea debe informar de esto a todas sus parejas sexuales recientes para que vean a un proveedor de atención médica y reciban tratamiento. Esto reducirá el riesgo de que las parejas sexuales presenten complicaciones graves por la gonorrea y también disminuirá el riesgo de reinfección en una persona. La persona con gonorrea y todas sus parejas sexuales deben evitar tener relaciones sexuales hasta que hayan completado su tratamiento contra la enfermedad.

spot_img