abril19 , 2025

MINISTERIO DE SALUD INSTA A TOMAR MEDIDAS PREVENTIVAS CON CAMBIO DE TEMPERATURA

También ↓

Compartir

Las medidas que se pueden tomar son muy importantes para la prevención de cuadros respiratorios, principalmente en personas alérgicas, y sobre todo en este periodo de cambios bruscos de temperatura, como el que estamos viviendo en estos últimos días.

El portal del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social recuerda una serie de acciones para tomar en cuenta durante estos días de intenso frio. Las medidas son varias así como abrigarse correctamente, no concurrir a lugares donde existe aglomeración de personas, especialmente si se encuentra con algún síntoma respiratorio, de forma a impedir la dispersión masiva de la enfermedad, y hacer un especial énfasis en la práctica de hábitos higiénicos -lavado frecuente de manos con agua y jabón, cubrirse la boca al toser y/o estornudar con pañuelo desechable o con la parte interior del codo-, como la mejor acción preventiva y fortalecer el sistema inmunitario con buena alimentación, por medio de la ingesta de jugos de frutas y verduras.

Para tener en cuenta:

–       Gripe, conocida también como influenza es una enfermedad viral causada por el Virus Influenza que puede determinar cuadros leves a severos. Entre los síntomas más frecuentes se observa la fiebre (a veces solamente chuchos de frío o sensación febril); tos; dolor de garganta; secreción nasal; dolor muscular; dolor de cabeza; decaimiento o malestar general;

En los bebés y niños pequeños, los síntomas de gripe pueden detectarse por la presencia de: Letargo (somnolencia, indiferencia o flojera) y falta de apetito. Los síntomas también pueden incluir náuseas, vómitos, y diarrea.

–       Resfrío, causada por un virus diferente al de la gripe. La fiebre, tos y dolor muscular son infrecuentes en el resfrío o están ausentes. El resfrío determina cuadros más leves y raramente determina complicaciones como la neumonía, infecciones bacterianas o necesidad de internación.

 –       Virus Sincitial Respiratorio o bronquiolitis es una afección que condiciona la dificultad respiratoria. Los síntomas más severos aparecen en bebés prematuros, lactantes y menores de 2 años de vida, pero también puede afectar a la franja de la tercera edad, provocando en estos casos de neumonía.

La enfermedad comienza con un cuadro catarral acompañado de tos, secreción nasal y fiebre. Entre 24 y 48 horas comienza una dificultad respiratoria que altera la alimentación y el carácter en niños. Esta dificultad respiratoria puede requerir de internación hospitalaria, dependiendo de su gravedad.

–       Adenovirus es un virus que puede producir cuadros respiratorios severos, sobretodo en personas con alteraciones pulmonares y en niños/as pequeños/as.

–       Parainfluenza genera un cuadro similar al de la gripe y generalmente no reviste gravedad.

 

Si presenta alguno de los signos descriptos anteriormente, recurra inmediatamente a su médico de confianza, de forma impedir la complicación del cuadro.

Recomendaciones para prevenir un cuadro gripal

• Extreme las medidas de lavado de manos: lave sus manos con agua y jabón. De no contar con los mismos, utilice alcohol gel. Hágalo antes y después de comer, de atender un enfermo, de cambiar pañales, luego de tocar objetos como teléfonos, celulares, carros de supermercado, viajar en autobús, uso de computadoras, después de volver de la calle, después de toser o estornudar.

• Utilice pañuelo desechable o papel higiénico al estornudar o toser. Deseche el papel en bolsa cerrada una vez utilizado.

• Evite visitar personas enfermas o con síntomas de resfriado o gripe.

• Ventilar espacios cerrados.

Si presenta síntomas de gripe o influenza:

• Consulte a su médico. Evite automedicarse.

• Evite dar la mano, compartir tereré o mate, besar o visitar personas.

• Manténgase en su domicilio y evite acudir a lugares de alta concentración de personas.

•Limpie frecuentemente las superficies que se puedan contaminar con secreciones respiratorias.

spot_img