Sanlorenzopy, se acercó a los concejales al terminar la sesión ordinaria de ayer para preguntarles si están de acuerdo con la decisión de los senadores que votaron a favor de la postergación del desbloqueo de las listas sábanas. El único a quien no le pudimos hacer la pregunta es al concejal Alberto Quintana, a quien no le pudimos encontrar.
LA PREGUNTA: estás de acuerdo con los senadores en la decisión de postergar el desbloqueo de las listas sábanas?
Alcibíades Quiñones: Yo estoy de acuerdo con la resolución dada por los senadores, considero que en este momento no están dadas las condiciones de acuerdo a la infraestructura que tiene el Tribunal Electoral, es un clamor popular de la ciudadanía pero yo creo que en vez de mejorar esto en realidad va a empeorar.
Pastor Benítez – Teniendo en cuenta la postura de los técnicos de la Justicia Electoral, estoy de acuerdo con la decisión de la mayoría de los senadores en postergar la implementación de las listas desbloqueadas.
Olga González – Estoy de acuerdo con lo que dijo el senado, porque soy política.
Ramón Gill: Estoy de acuerdo con el pedido de la ciudadanía, yo creo que corresponde es un nuevo tiempo que vivimos, es una lucha de la gente.
Ignacio Britez – Estoy de acuerdo con los senadores, en el sentido de que se debe llegar al desbloqueo de la lista, pero creo que este no es el momento todavía, por el hecho de que no existe estructura, no existe capacitación, y por sobre todas las cosas la ciudadanía no tiene la más mínima idea de lo que es el desbloqueo, yo creo que hay que ir preparando de a poco para implementar el sistema más adelante.
Federico Franco Alfaro: Yo creo que el país necesita que los ciudadanos puedan elegir directamente a sus representantes, ahora, el proyecto del desbloqueo creo que era impracticable, se le estaba mintiendo a la ciudadanía de la forma en que se iba a desbloquear la lista, y si se aprobaba ese proyecto no se iba a desbloquear nada, nos dimos cuenta solicitando asesoramiento de parte de la justicia electoral, pero necesitamos nosotros la ciudadanía y los buenos políticos puedan presentar un proyecto serio para que se pueda desbloquear la lista, el sistema que se está utilizando en las cooperativas.
Elvio Caballero: No estoy de acuerdo con los senadores, porque con la lista sábana actual el pueblo no tiene representante real, necesitamos representantes que puedan encarar proyectos en bien del pueblo, cuando se entra con la lista cerrada, entran gente solo por medio de la plata y por medio de amigos y eso no puede ser así, todos tienen derecho a presentarse como candidato a cargos electivos y tener las mismas chances.
Osvaldo Gómez: La justicia electoral ha manifestado que esto es inviable por todo lo que implica estas cuestiones. Estoy totalmente de acuerdo con que se abra la lista, pero tiene que ser en una forma viable para que pueda votar nuestra gente, en ese sentido estoy totalmente de acuerdo con la gente del senado en este momento esta tomando una decisión que corresponde por una cuestión inviable de cómo se va a llevar adelante la elección del 2013.
Hugo Lezcano: Totalmente en contra de la decisión del senado y ojala pronto podamos tener ya una ley seria sobre el desbloqueo de las listas algo que en un país democrático debe haber.
Néstor Ferrer: En realidad creo que puede ser aplicable el desbloqueo de la lista sábana, pero hay que reconocer de que hay que dotarle de instrumentos, materiales y capacitación a las personas que van a encargarse de la aplicación de dicho proyecto. Por eso estoy a favor del desbloqueo de listas.
Nelson Peralta: Estoy de acuerdo con la decisión de los senadores teniendo en cuenta la explicación de los técnicos de la justicia electoral. Por ejemplo, para las internas de la ANR en el departamento central puede haber 12 listas a diputados, eso significa que la boleta será muy grande para que puedan caber todos los candidatos, el conteo va a ser interminable y puede generar toda clase de dudas. Tenemos que buscar la practicidad en las elecciones. Los países más democráticos del mundo no usan este sistema.