Sólo 5 organizaciones se pronunciaron en contra del proyecto de Ley de Educación Superior planteado por la Bicameral del Congreso Nacional. Este proyecto, por mantener rentable el negocio de las universidades, ocasionará graves retrocesos al país, bajando aún más el nivel de la formación superior impartida en Paraguay, según expresó el diputado Sebastián Acha, durante un Panel Debate organizado por el Centro de estudiantes de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA).
La intensión de rebajar aún más el nivel de la formación superior se debe a que “existen colegas que son dueños de universidades y existen intereses creados, señaló el legislador.
Criticó también férreamente la postura del ministro de Educación, Víctor Ríos (que está a favor del proyecto de ley) a quien calificó de «bárbaro».
El legislador instó a los estudiantes a usar las redes sociales, los medios de comunicación y todos los medios posibles para concienciar a la ciudadanía de la gravedad del problema y hacer saber a los diputados cuál es su postura con respecto al proyecto de ley.
Indicó además, que se debe reducir las expectativas respecto a lo que se pueda lograr con la anhelada Ley de Educación Superior, porque no toda la reforma de la educación superior vendrá por la aprobación de un marco legal.
Otros exponentes del Panel Debate realizado anoche en San Lorenzo, fueron el padre Jesús Montero Tirado, secretario Ejecutivo del Consejo Nacional de Educación y Cultura (Conec) y el Dr. Antonio Cubilla, asesor del Viceministerio de Educación Superior, también con posturas críticas hacia el proyecto de Ley que se encuentra en la Cámara de Diputados.
Cubilla señaló que las universidades deben ser sin fines de lucro, dar prioridad a la investigación, en dónde los jóvenes con talentos deben ser bienvenidos como docentes.
Reveló el 60% de las universidades en Paraguay son lucrativas, cuando lo que el país necesita son universidades de investigación. Indicó que se debe empezar a introducir cambios de forma urgente para lograr la reforma de la educción superior y que esta sea de calidad.
ELIMINACIÓN LA ANEAES
El Padre Jesús Montero criticó enérgicamente la intención de algunos legisladores de eliminar la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (Aneaes), y que se trata de un órgano de control que está trabajando y ya reconocido inclusive a nivel internacional. “De eliminarse este sistema de control, carreras cursadas en Paraguay no serán reconocidas en el exterior”, advirtió.
El decano de la Facultad de Ingeniería, Isacio Vallejos, expresó en el cierre que no todo lo que se pretende se puede lograr de una vez, pero el hecho de que los jóvenes y profesores hayan tomado la iniciativa de debatir un proyecto tan importante, es un primer paso muy positivo.
Del encuentro participaron numerosos estudiantes de la Facultad de Ingeniería, docentes, entre quienes se encontraba la propia exministra de Educación, Blanca Ovelar de Duarte e invitados de otras instituciones.