Desfiles 2012, parte 1
Por Gustavo Díaz
Mucho discutí sobre el eventual escenario del próximo desfile 2012, en conmemoración al 201 aniversario de la Independencia Nacional, que tradicionalmente era llevado a cabo sobre 10 de agosto, encontré la necesidad de modificar el espacio planteando una serie de calles que pudieran ser utilizadas para el desfile, atendiendo dos puntos 1. Cada desfile realizado sobre 10 de agosto resultaba un caos para la circulación vehicular, generando todo tipo de inconformidad; entiendo que es una calle de salida y de acceso directo a Ruta 1, para vehículos internos, como aquellos que nada tienen que ver con la ciudad 2. La Calle 10 de agosto es considerada una de las importantes arterias comerciales, seguido de Julia Miranda Cueto y Mariscal Estigarribia.
Está visto que sobre 10 de agosto el desfile es algo inviable, que, necesariamente debía ser replanteado, como siempre digo, “tenemos que revisar nuestras experiencias y corregir todo aquello que amerite una corrección”. En efecto señores, se modifico el próximo escenario para el desfile, que como muchos sabemos será sobre Tte. Benítez, desde Hernandarias hasta Gaspar Rodríguez de Francia (según resolución municipal nº 938/2012), vale la pena reconstruir nuestra humilde sugerencia, la de las calles, Las Residentas y 14 de Mayo, estas arterias bordean el micro centro, en lo que podría causar la más mínima congestión vehicular. Ejemplo, Las Residentas en dirección a Ruta 1, desde Hernandarias hasta donde sea oportuno, creándose alternativas a la circulación, para aquellas personas que habitualmente transitan sobre estas calles; dicho sea de paso, “son intrascendentes en cantidad”.
De cualquier manera, estoy relativamente satisfecho debido al cambio de escenario, como bien señalaba en radio, “no necesariamente debían tomar mi sugerencia, lo importante era comprender que 10 de agosto ya no era posible y que el gobierno municipal debía adoptar medidas estratégicas”. Ahora resta analizar la factibilidad de Tte. Benítez, que también lleva sus complejidades, considerando que es un acceso de entrada y salida a la ciudad, lo positivo para este caso es que no se trata de una alta zona comercial, lo cual no estaría incidiendo económicamente en la ciudad; si, es de pensar, que es una franja comercial en desarrollo.
Sin dudas, cada acto organizativo por la Comuna trae consigo algunas anécdotas, desde las más comprensibles, hasta las más insensatas. Ejemplo: “que amerita un mejor estudio la calle 10 de agosto, para no crear tanta molestia”, “que por tradición, patriotismo, que lo que un día le va a hacer a la gente si hacemos sobre 10 de agosto”, y una sarta de opiniones sin fundamentaciones a favor de 10 de agosto.
Reitero, lo primordial es analizar las opciones a utilizar en la debida seriedad que debe caracterizar a la autoridad de turno, tomando como punto de partida la situación socio-economía y el orden urbano.
Los concejales que estuvieron a favor que el desfile sea llevado a cabo por 10 de agosto, no deben dejar arrastrarse por las emociones (“tradición, patriotismo”), que poco favor hacen a la razón, ya que por cambiar la calle, no se estaría perdiendo la Tradición, porque entonces, no tendría sentido hacer el desfile en San Lorenzo. Y por Patriotismo, se debería buscar el bienestar común demostrando el nivel organizativo, si bien es cierto se trata de un momento importante para la Patria, no puede darse a costa de la sociedad, es evidente que el país no va a parar, tampoco puede detenerse… Es una cuestión cívica y no religiosa.
El artículo escrito aquí es de exclusiva responsabilidad de su autor