Canal de WhatsApp Únete aquí

Las cinco estafas más comunes vía WhatsApp y otras redes sociales de las que debes cuidarte en 2025

Publicación

Estamos en 2025 y, aunque cada vez hay más educación digital, las estafas más comunes siguen siendo las más simples. La intención de este artículo no es burlarse de quienes caen en estos fraudes, sino alertarte de que cualquiera, en cualquier momento, puede ser víctima de estos engaños.

1. Phishing: la estafa clásica que no desaparece

El phishing sigue siendo el fraude más frecuente en Internet. Los ciberdelincuentes pueden obtener información básica como tu número de WhatsApp, cuenta de Telegram o correo electrónico. Luego, te contactan haciéndose pasar por una empresa o institución de confianza y logran engañarte para que les reveles datos más sensibles, como contraseñas o información bancaria.

Crédito de imagen: informatiza.me

Recuerda:
Ningún banco, servicio público (luz, agua, gas) o empresa legítima te pedirá tu clave personal ni dinero directamente. Si recibes un mensaje sospechoso, no compartas tu información y verifica siempre con la fuente oficial.

2. Suplantación de identidad de celebridades

Con el avance de la inteligencia artificial, suplantar a famosos es más fácil que nunca. Hemos visto casos como el de la mujer que fue estafada por alguien que se hizo pasar por Brad Pitt. Aunque algunos se burlaron, lo cierto es que cualquiera podría caer en un fraude similar.

En redes sociales, los estafadores pueden usar imágenes de celebridades para promocionar productos falsos y generar confianza. Ejemplo: Si ves a Lionel Messi promocionando una marca de ventiladores, antes de comprar verifica que el futbolista realmente lo haya publicado en su cuenta oficial.

¿Cómo protegerte?

Antes de hacer clic en cualquier enlace, revisa que la página tenga HTTPS (protocolo de seguridad) y el ícono del candado en la barra del navegador. Si la URL es sospechosa o no cuenta con estos elementos, sal de inmediato.

3. Ofertas de empleo demasiado buenas para ser verdad

Las ofertas de trabajo fraudulentas han aumentado, y los estafadores se hacen pasar por grandes empresas para obtener tus datos personales.

Si estás buscando empleo, postula solo a través de las páginas oficiales de las empresas. Si un reclutador te contacta, nunca compartas información sensible, como credenciales bancarias o contraseñas.

4. Falsos pagos rechazados

Otra estafa común en 2025 es recibir un correo o mensaje notificando el rechazo de una compra y solicitándote que vuelvas a ingresar tus datos bancarios.

Los delincuentes te pedirán información como el número de tu tarjeta y el código de seguridad (CVV), que nunca debes compartir con nadie. Si recibes una alerta de este tipo, revisa tu cuenta directamente en la app o web oficial de tu banco, nunca desde enlaces enviados por terceros.

5. WhatsApp y compras en línea: trampas cada vez más sofisticadas

Desde el año pasado, han aumentado las llamadas y mensajes sospechosos desde números internacionales que ofrecen premios falsos, supuestas oportunidades de trabajo o intentan suplantar identidades.

Si recibes un mensaje de un número desconocido, especialmente de países lejanos, desconfía. No compartas códigos de verificación ni información personal.

¿Y las compras en línea?

Apps como AliExpress y TEMU están siendo usadas para vender productos que imitan marcas reconocidas pero de baja calidad, así como para ofrecer tarjetas de regalo falsas.

Consejo clave:
Si ya usaste un sitio de compras, no permitas que te redirijan a otras páginas. Verifica siempre que estás en el sitio oficial para evitar caer en un fraude.

Fuente: msn

spot_img
spot_img

Te puede interesar

Especialista advierte sobre reacciones alérgicas por picaduras de insectos

El prurigo por insecto es una afección cutánea de origen alérgico que se produce...

Podóloga de Clínicas brinda recomendaciones para elegir un buen calzado escolar

Con el inicio del año lectivo, un aspecto clave que los padres no deben...

Riesgos de la depilación íntima masculina y la importancia del cuidado diario para la salud masculina.

La Dra. Liliana González, especialista de la Cátedra y Servicio de Urología de la...

Canal de WhatsApp Únete aquí