Canal de WhatsApp Únete aquí

WhatsApp: Nuevas funciones de ChatGPT en la app de Meta

Publicación

La inteligencia artificial sigue sorprendiendo a los usuarios en WhatsApp. La versión de ChatGPT accesible a través de esta popular aplicación de mensajería ha incorporado recientemente nuevas funcionalidades que prometen transformar la forma en que interactuamos digitalmente.

Innovaciones que facilitan la vida diaria

Entre las mejoras más destacadas se encuentra la capacidad de transcribir textos presentes en imágenes. Ahora, los usuarios pueden enviar una fotografía —por ejemplo, un menú en un idioma extranjero— y obtener una traducción instantánea al español, inglés, francés o alemán, entre otros idiomas. Esta herramienta se convierte en una ayuda indispensable para viajeros y para aquellos que necesiten interpretar información en distintos idiomas sin complicaciones.

Además, ChatGPT en WhatsApp también permite enviar mensajes de voz para realizar consultas, lo que facilita aún más la comunicación. Los usuarios pueden preguntar, mediante un mensaje de audio, sobre opciones específicas en un menú o solicitar aclaraciones sobre cualquier duda, recibiendo respuestas rápidas y precisas.

Fácil integración y uso inmediato

Para utilizar estas innovadoras funciones, los interesados solo deben agregar a ChatGPT como contacto en WhatsApp, utilizando el número +1 800 242 8478. A pesar de su impresionante capacidad, la versión actual de la inteligencia artificial cuenta con un conocimiento actualizado únicamente hasta enero de 2022. Esto implica que, aunque la herramienta ofrece información valiosa sobre una amplia variedad de temas —desde historia, ciencia y arte hasta tecnología y cultura— no puede proporcionar detalles sobre eventos recientes.

Comparativa con otros asistentes virtuales

A diferencia de Meta AI, el asistente virtual integrado en aplicaciones como Facebook, Instagram y Messenger, ChatGPT en WhatsApp se centra en la generación de texto y la respuesta a consultas de diversa índole. Mientras que Meta AI utiliza el modelo Llama 3 para ofrecer una experiencia interactiva que incluye la creación de imágenes a partir de descripciones, ChatGPT se limita a la producción de texto, sin capacidad para generar imágenes o interactuar mediante voz.

Un futuro prometedor

La incorporación de estas nuevas funciones no solo refuerza el papel de ChatGPT como una herramienta útil para la traducción y asistencia en múltiples áreas, sino que también subraya el avance continuo de la inteligencia artificial en el ámbito de la comunicación. Aunque la tecnología aún presenta limitaciones, como el conocimiento actualizado hasta una fecha determinada, la facilidad de uso y la integración en una aplicación tan extendida como WhatsApp auguran un futuro en el que la IA se convertirá en un aliado indispensable en la vida diaria.

En definitiva, ChatGPT en WhatsApp marca un hito en la evolución de la comunicación digital, ofreciendo a los usuarios una herramienta versátil que combina rapidez, precisión y una experiencia intuitiva. Con cada nueva actualización, la inteligencia artificial demuestra que su potencial para transformar la forma en que interactuamos sigue siendo tan sorprendente como prometedor.

Fuente: infobae

spot_img
spot_img

Te puede interesar

Podóloga de Clínicas brinda recomendaciones para elegir un buen calzado escolar

Con el inicio del año lectivo, un aspecto clave que los padres no deben...

Riesgos de la depilación íntima masculina y la importancia del cuidado diario para la salud masculina.

La Dra. Liliana González, especialista de la Cátedra y Servicio de Urología de la...

Cirugías reconstructivas gratuitas llegarán a Concepción y Hospital Acosta Ñu

El programa se centrará en ofrecer cirugías reconstructivas a personas, especialmente niños con malformaciones...

Canal de WhatsApp Únete aquí