Canal de WhatsApp Únete aquí

¡Febrero Mágico: Precios Estables en el Horizonte, Pero el Pueblo Sigue en Apuros!

Publicación

Con la inquebrantable fe en las profecías gubernamentales, nos llega la noticia de que, a finales de febrero, los precios “se estabilizarán”. Así lo anunciaron desde la primera reunión anual del Equipo Económico Nacional (EEN). Claro está, mientras en los discursos se predice un milagro económico, el ciudadano de a pie—especialmente aquel de ingresos bajos—sigue pagando el pato.

En ese encuentro, se destacó el optimismo del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), que reconoce el reciente alza en los precios—con ejemplos tan emblemáticos como el del tomate, que, al parecer, subió desde precios “inusualmente bajos”—pero que, sin embargo, se “normalizó” en enero. La solución mágica dada por los integrantes de la EEN es que la producción nacional comenzará a fluir hacia fines de febrero, estabilizando los precios como por arte de magia. Una premisa tan reconfortante como un cuento de hadas, si se ignora el trasfondo de una inflación interanual que ya se ubicó en 3,8% y una canasta básica cuyos aumentos afectan especialmente a quienes menos tienen.

El Banco Central del Paraguay (BCP) no se quedó atrás al reportar que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró un 1,0% de alza en enero, en comparación con el 0,9% del mismo mes del año pasado. Detrás de estas cifras se esconden incrementos en casi todos los grupos, con alimentos y servicios como los grandes protagonistas de esta “estabilización” prometida. ¿Y qué decir de la agenda complementaria? Se habló, en el mismo encuentro, de programas tan visionarios como Hambre Cero en las escuelas y una serie de iniciativas para fomentar el empleo juvenil y el financiamiento industrial.

El ministro, con la misma seguridad que se anuncia un futuro brillante, destacó que el programa Hambre Cero se implementará primero en los distritos más pobres, “lo que probablemente va a hacer que tenga un impacto importante” en la reducción de la pobreza. Sin embargo, mientras se trazan planes y se esbozan borradores, la realidad para el pueblo que ya sufre de la incesante subida de precios continúa siendo tan implacable como siempre.

En definitiva, mientras el gobierno “ya cree” en la llegada de un febrero encantado en el que todo se estabilizará, el ciudadano de a pie—especialmente aquel de bajos recursos—sigue pagando los precios de la realidad, que no se estabilizan ni de casualidad. ¿Será que la magia de febrero se extenderá también a los bolsillos de la gente? Solo el tiempo lo dirá.

spot_img
spot_img

Te puede interesar

Podóloga de Clínicas brinda recomendaciones para elegir un buen calzado escolar

Con el inicio del año lectivo, un aspecto clave que los padres no deben...

Riesgos de la depilación íntima masculina y la importancia del cuidado diario para la salud masculina.

La Dra. Liliana González, especialista de la Cátedra y Servicio de Urología de la...

Cirugías reconstructivas gratuitas llegarán a Concepción y Hospital Acosta Ñu

El programa se centrará en ofrecer cirugías reconstructivas a personas, especialmente niños con malformaciones...

Canal de WhatsApp Únete aquí