Un simple ajuste en la configuración de la aplicación puede marcar una gran diferencia en la seguridad de tu dispositivo.
WhatsApp, con más de 2.000 millones de usuarios en todo el mundo, es la aplicación de mensajería instantánea más utilizada. Sin embargo, su configuración predeterminada puede exponer la privacidad del usuario y facilitar el acceso de terceros a información personal.
El riesgo de la descarga automática
Por defecto, WhatsApp permite la descarga automática de archivos multimedia, lo que significa que fotos, videos, documentos y audios recibidos se guardan en el dispositivo sin que el usuario los apruebe manualmente. Este mecanismo, aunque práctico, puede convertirse en una vulnerabilidad si no se configura adecuadamente.
Los ciberdelincuentes pueden enviar archivos maliciosos con virus, malware o spyware, que se ejecutan en segundo plano sin que el usuario lo note. Esto podría permitir el robo de contraseñas, datos bancarios y otra información sensible, además de registrar llamadas, mensajes y ubicación.
Cómo proteger tu cuenta: Desactiva la descarga automática
Para minimizar riesgos, WhatsApp permite desactivar la descarga automática de archivos multimedia. A continuación, te explicamos cómo hacerlo en dispositivos iOS y Android.
En iPhone (iOS):
- Abre WhatsApp y accede a Configuración en la barra inferior.
- Ingresa a Almacenamiento y datos.
- En la sección Descarga automática de archivos, selecciona «Nunca» para fotos, videos, audios y documentos.
En Android:
- Abre WhatsApp y pulsa los tres puntos en la esquina superior derecha.
- Ve a Ajustes.
- Selecciona Almacenamiento y datos.
- En la sección Descarga automática, desactiva todas las categorías (fotos, audios, videos y documentos) en las opciones:
- Descargar con datos móviles
- Descargar con Wi-Fi
- Descargar en itinerancia de datos
- Confirma los cambios pulsando OK.
Otros consejos de seguridad en WhatsApp
Además de desactivar la descarga automática, es recomendable:
✅ Activar la verificación en dos pasos para añadir una capa extra de seguridad.
✅ Evitar hacer clic en enlaces sospechosos o de remitentes desconocidos.
✅ Mantener la app actualizada para contar con las últimas protecciones de seguridad.
Tomar estas precauciones puede ayudarte a blindar tu privacidad y reducir el riesgo de ciberataques en WhatsApp