Canal de WhatsApp Únete aquí

Podóloga de Clínicas brinda recomendaciones para elegir un buen calzado escolar

Publicación

Con el inicio del año lectivo, un aspecto clave que los padres no deben descuidar es la elección del calzado escolar para sus hijos. Al respecto, la podóloga asistencial Zully Villalba, docente en el Área Terapéutica de la Carrera de Podología de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (FCM-UNA) y del Hospital de Clínicas, brindó una serie de recomendaciones para garantizar el bienestar de los más pequeños.

Villalba destacó la importancia de un calzado adecuado, ya que los pies cumplen un papel fundamental en el equilibrio y el movimiento del cuerpo. “El pie soporta todo nuestro peso y actúa como centro de gravedad, por lo que el calzado debe ser confortable y funcional. Un calzado inadecuado puede generar deformaciones óseas y afectar la pisada, lo que a largo plazo podría provocar desviaciones en la columna o inflamaciones en los pies”, explicó.

¿Cómo debe ser un buen calzado escolar?

Según la especialista, el calzado ideal para niños y adolescentes debe reunir las siguientes características:

Flexible y con ajuste suave: Puede ser con velcro o cordones para una mejor sujeción.
Suela adecuada: Debe tener al menos 3 centímetros de grosor para amortiguar el impacto al caminar. No debe ser rígida ni completamente plana, sino ligera y resistente.
Material respirable: Se recomienda el cuero, ya que permite la ventilación y evita la acumulación de humedad.
Punta ancha y redondeada: Esto evita la fricción entre los dedos y previene la formación de ampollas o deformaciones.
Talón reforzado y contrafuerte resistente: Brindan estabilidad al tobillo y favorecen una pisada segura.

Villalba enfatizó que los calzados no deben heredarse, ya que cada niño tiene una pisada única y el desgaste del zapato se adapta a la marcha de su usuario. “Si un niño usa un calzado heredado, puede desarrollar problemas al caminar debido a que el zapato ya está moldeado a otra pisada”, advirtió.

La importancia de las medias

La experta también resaltó el papel de las medias como complemento del calzado. “Las medias protegen de posibles rozaduras, especialmente cuando los zapatos son nuevos. Deben ser suaves, cómodas, no demasiado ajustadas y capaces de absorber el sudor”, indicó.

Villalba recomendó optar por fibras orgánicas como algodón o lana, dependiendo de la estación del año. “Para calzados de vestir, se sugieren medias finas pero de algodón, que absorban la transpiración. Las de poliéster no son recomendables, ya que favorecen la proliferación de hongos”, concluyó.

Con estas recomendaciones, los padres pueden garantizar que sus hijos asistan a clases con un calzado adecuado, contribuyendo a su comodidad y salud postural.

spot_img
spot_img

Te puede interesar

Riesgos de la depilación íntima masculina y la importancia del cuidado diario para la salud masculina.

La Dra. Liliana González, especialista de la Cátedra y Servicio de Urología de la...

Cirugías reconstructivas gratuitas llegarán a Concepción y Hospital Acosta Ñu

El programa se centrará en ofrecer cirugías reconstructivas a personas, especialmente niños con malformaciones...

Depresión: Qué decir y qué no a quien la sufre

El apoyo del entorno y la ayuda profesional son claves para acompañar a una...

Canal de WhatsApp Únete aquí