El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), lanzó hoy un Censo Digital destinado a actualizar los datos personales de jubilados y pensionados. Este proceso estará disponible desde hoy, 3 de febrero, hasta el 3 de mayo de 2025.
¿Cómo acceder al Censo Digital?
El acceso al censo es exclusivamente en línea a través del sitio web oficial del MEF: https://censos.hacienda.gov.py
Los tutoriales de encuentran en: https://www.mef.gov.py/censo-digital-de-Jubilados
Este proceso es 100% digital.
¿Qué datos se deben actualizar?
El objetivo del censo es mantener actualizada la información de los beneficiarios de la Caja Fiscal, incluyendo:
- Domicilio actual
- Número de contacto
- Correo electrónico
- País y ciudad de residencia
Es importante destacar que no se solicitará información bancaria ni datos relacionados con operaciones en el Banco Nacional de Fomento (BNF).
¿Quiénes pueden realizar el registro?
El censo puede ser completado por:
- El propio jubilado o pensionado
- Un contacto directo declarado previamente ante el MEF
Toda la información proporcionada tendrá carácter de declaración jurada, por lo que se insta a los participantes a garantizar la veracidad de los datos ingresados.
Consecuencias de no completar el Censo Digital
Los beneficiarios que no actualicen sus datos dentro del plazo establecido enfrentarán un bloqueo preventivo de sus pagos. Si la situación no se regulariza en un plazo de 90 días posteriores al bloqueo, el beneficiario será excluido de la planilla fiscal de pagos.
¿Dónde obtener más información?
Para consultas adicionales, los interesados pueden:
- Visitar el sitio web del MEF: www.mef.gov.py
- Contactar con el servicio de atención al recurrente de lunes a sábados, de 07:30 a 15:00, al número: (+595 21) 729 01