Canal de WhatsApp Únete aquí

Nuevos técnicos superiores egresan del Instituto Yvy Marãe’ỹ, entre ellos de Lengua de Señas Paraguaya a Guaraní y Castellano

Publicación

El Instituto Técnico Superior de Estudios Culturales y Lingüísticos Yvy Marãe’ỹ celebró un importante logro: más de 40 estudiantes de sus tres carreras defendieron sus informes de Pasantía Supervisada, convirtiéndose en técnicos superiores.

Los egresados se distribuyen en las siguientes carreras:

  • Técnico Superior en Traducción e Interpretación Castellano-Guaraní, con 8 nuevos graduados.
  • Técnico Superior en Antropología y Gestión Cultural, que cuenta con 12 nuevos profesionales.
  • Técnico Superior en Traducción e Interpretación de Lengua de Señas Paraguaya a Guaraní y Castellano, con 22 egresados especializados en lengua de señas.

Una formación orientada al desarrollo cultural y lingüístico

Traducción e Interpretación Castellano-Guaraní forma técnicos capaces de traducir e interpretar textos de diversos ámbitos, como el técnico-científico, literario o social, respondiendo a las necesidades lingüísticas de Paraguay y el exterior. Además, esta carrera apoya la normalización del guaraní y promueve políticas lingüísticas y educativas nacionales.

Por su parte, Antropología y Gestión Cultural prepara profesionales para abordar desafíos teórico-prácticos en áreas como la gestión cultural, la antropología, la arqueología y la restauración. Su objetivo es contribuir a la construcción de un Paraguay más intercultural e inclusivo.

Finalmente, Traducción e Interpretación de Lengua de Señas Paraguaya a Guaraní y Castellano busca profesionalizar a traductores e intérpretes de lengua de señas, garantizando un alto nivel académico y apoyando el cumplimiento de las leyes lingüísticas del país.

La importancia de la Pasantía Profesional

La Pasantía Profesional, componente obligatorio en estas carreras, permite a los estudiantes aplicar sus conocimientos en un entorno laboral real. Según el reglamento del Instituto (Art. 3°), esta actividad fomenta el desarrollo de competencias académicas, profesionales y actitudinales, preparando a los egresados para enfrentar los desafíos de su campo.

spot_img
spot_img

Te puede interesar

La trampa de los casinos: Diseñados para atrapar y fomentar la ludopatía

Los casinos no son simples lugares de entretenimiento; cada detalle en su diseño está...

Especialista advierte sobre reacciones alérgicas por picaduras de insectos

El prurigo por insecto es una afección cutánea de origen alérgico que se produce...

Podóloga de Clínicas brinda recomendaciones para elegir un buen calzado escolar

Con el inicio del año lectivo, un aspecto clave que los padres no deben...

Canal de WhatsApp Únete aquí