Canal de WhatsApp Únete aquí

Pareja de ancianos necesita urgente atención médica y ayuda para sobrellevar el calor extremo

Publicación

En el asentamiento San Cayetano, Compañía 7 Ybyraro de Capiatá, una pareja de adultos mayores enfrenta una situación desesperante. V. V. (58), diagnosticada con el mal de Hansen y diabetes, vive con su compañero de vida, I. A. (88), quien padece una enfermedad cardíaca y ya no puede trabajar. Sin atención médica y sin recursos básicos como un ventilador o una heladera, la solidaridad de la comunidad se vuelve vital para ellos.

Ambas piernas está afectada por la enfermedad, pero su pobreza la obliga a ir a trabajar todos los días

Una lucha diaria contra la adversidad

A pesar de sus graves problemas de salud, V. se ve obligada a trabajar diariamente en una recicladora a ocho cuadras de su casa, un lugar sin condiciones higiénicas adecuadas. Allí clasifica y lava todo tipo de reciclajes, que en general llegan sucios, ganando apenas entre 100.000 y 150.000 guaraníes semanales. Todo esto mientras sus piernas, afectadas por úlceras y lesiones, deberían mantenerse permanentemente higienizadas y en reposo.

I, por su parte, sobrevive gracias a la pensión alimentaria para adultos mayores, pero sus problemas de salud le impiden contribuir físicamente al hogar. Ambos dependen de la ayuda ocasional de vecinos solidarios, ya que no tienen hijos ni familiares cercanos.

Una vivienda insalubre bajo el calor abrasador

La modesta casa de la pareja, construida con techos de chapa, se convierte en un horno durante el día. Sin ventilador ni aire acondicionado, V, se abanica manualmente hasta lograr conciliar el sueño. La falta de una heladera agrava aún más su situación, especialmente en un verano que promete ser implacable.

“Gracias a Dios tenemos esta casa, pero como ven, el calor se siente mucho. Por las noches uso una pantalla para soplarme hasta quedarme dormida”, comentó V, quien, pese a su sufrimiento, mantiene una actitud positiva.

En plena higiene y curación

A pesar de vivir cerca de dos Unidades de Salud Familiar (USF), no reciben visitas médicas ni el tratamiento necesario. Durante nuestra visita, la esposa de nuestro director (funcionaria de salud), le higienizó para luego proporcionarle una crema que es especial para el tipo heridas en las piernas y pie de V. Sin embargo, esto es insuficiente para una condición que requiere atención diaria y especializada.

Urgencias prioritarias

La pareja necesita con urgencia:

  • Atención médica inmediata por parte del Ministerio de Salud Pública.
  • Un ventilador o un aire acondicionado, para mitigar las altas temperaturas.
  • Una heladera para conservar alimentos y medicamentos.
  • Fumigación de su vivienda para mejorar las condiciones higiénicas.
  • Alimentos no perecederos para cubrir sus necesidades básicas.

A pesar de las adversidades, V, mantiene una actitud positiva, reflejando una fortaleza admirable. Sin embargo, su situación es insostenible sin el apoyo de más personas.

¿Cómo ayudar?

Para colaborar con V. e I, puedes contactar a sus vecinas solidarias:

  • Marcelina Sosa: 0985 272 418
  • Gladis Ojeda: 0983 271 783
    También puedes comunicarte con nuestra página 0983 583030 para coordinar y acompañar la entrega de ayuda.

Tu solidaridad puede cambiar la vida de esta pareja que, en medio de la adversidad, aún lucha por salir adelante.

Aquí V, su compañero I. y las vecinas Marcelina y Gladis

spot_img
spot_img

Te puede interesar

La trampa de los casinos: Diseñados para atrapar y fomentar la ludopatía

Los casinos no son simples lugares de entretenimiento; cada detalle en su diseño está...

Especialista advierte sobre reacciones alérgicas por picaduras de insectos

El prurigo por insecto es una afección cutánea de origen alérgico que se produce...

Podóloga de Clínicas brinda recomendaciones para elegir un buen calzado escolar

Con el inicio del año lectivo, un aspecto clave que los padres no deben...

Canal de WhatsApp Únete aquí