La Escuela Graduada Nº 23 España, una de las instituciones públicas más reconocidas y prestigiosas de San Lorenzo, sigue destacándose con propuestas innovadoras para mejorar su infraestructura y garantizar un entorno digno para sus estudiantes. Con el apoyo de su Asociación de Cooperación Escolar (ACE), la institución implementará un nuevo sistema de inversión denominado «Caja Individual 80/20», diseñado para optimizar los aportes voluntarios de las familias y beneficiar directamente a cada aula.
Educación pública con apoyo comunitario
La educación escolar básica es obligatoria y gratuita en Paraguay, según el artículo 76 de la Constitución Nacional. Sin embargo, cada año las escuelas públicas enfrentan necesidades económicas que el estado no cubre por la falta de mayor asignación en el Presupuesto General de la Nación. En este contexto, la ACE desempeña un papel crucial, movilizando los recursos de los padres para cubrir gastos esenciales y asegurar el mantenimiento y desarrollo de las instituciones educativas.
La Escuela España es un ejemplo sobresaliente de cómo la colaboración comunitaria puede suplir estas carencias. El sistema «Caja Individual 80/20» destinará el 80% de lo recaudado por cada grado a mejorar directamente las condiciones del aula, mientras que el 20% restante se empleará para cubrir gastos administrativos y generales, como impuestos y productos de limpieza.
Impacto positivo gracias al trabajo conjunto
Dalva Vester, presidenta de la ACE, resaltó los logros obtenidos gracias al compromiso colectivo:
“El año pasado logramos construir baños que nada tienen que envidiar a los de los shopping. Esto fue posible porque la comunidad educativa entendió que los niños, por dignidad y por higiene, merecen instalaciones de calidad. Fue un esfuerzo conjunto entre los padres, docentes, el director y los miembros de la ACE”.
Nuevo modelo para 2025
De cara al próximo año, la «Caja Individual de Grado» permitirá atender necesidades específicas en las aulas, como reparación de muebles, pizarras, pintura o la instalación de aires acondicionados, según las prioridades de cada grado. En este sentido las prioridades de cada aula serán presentadas por los delegados de cada grado
Además, durante la asamblea de padres, se acordó que el aporte voluntario para el año será de G. 100.000 para estudiantes actuales y G. 200.000 para los nuevos.
Actualmente la institución cuenta con cámaras de vigilancia
Relevancia de la ACE
Más allá de los aportes económicos, la ACE fortalece el sentido de pertenencia y el compromiso de las familias con la educación de sus hijos. Este modelo es un ejemplo de cómo la organización y solidaridad pueden superar limitaciones estructurales, asegurando que las escuelas públicas ofrezcan entornos adecuados para el aprendizaje y sigan siendo espacios dignos y funcionales.