Canal de WhatsApp Únete aquí

“Hacia el Horizonte”: Concierto de Arpa y Guitarra en San Lorenzo

Publicación

El próximo miércoles 13 de noviembre a las 19:30 hs, el Salón Auditorio de la Universidad Iberoamericana (UNIBE) en San Lorenzo será el escenario de “Hacia el Horizonte”, un concierto único de arpa y guitarra a cargo de los reconocidos músicos paraguayos Sixto Corbalán y Pedro Martínez. La entrada será libre y gratuita, ofreciendo una oportunidad imperdible para los amantes de la música en la ciudad y alrededores.

Este evento, organizado por Guitarras Villalba, estará dedicado a la obra del Dr. Joaquín Villalba Acosta, compositor apasionado de música paraguaya, quien además de su larga carrera como médico cirujano en San Lorenzo, ha destacado como compositor de polcas, guaranias y valses. En los últimos años, ha sumado a su trayectoria el oficio de luthier, fabricando guitarras de alta calidad que acompañan su amor por la música nacional.

Sobre los Artistas

Sixto Corbalán, arpista y compositor, es uno de los mayores exponentes del arpa paraguaya. Su música ha recorrido escenarios de América, Europa, Asia y Oceanía, destacándose por fusionar ritmos tradicionales con sonidos contemporáneos. Desde 2012, Corbalán es Director Artístico del Festival Mundial del Arpa en Paraguay, aportando a la difusión y prestigio de este instrumento emblemático.

Por su parte, Pedro Martínez, guitarrista y compositor, ha logrado un estilo singular al fusionar ritmos latinoamericanos con jazz y música clásica. Con cuatro discos en su haber, Martínez ha compartido su talento en América Latina y Europa y actualmente enseña en la Universidad Nacional de Asunción, donde inspira a nuevas generaciones de músicos.

Una Noche de Música en San Lorenzo

“Hacia el Horizonte” promete una velada de emociones profundas, donde la guitarra y el arpa se entrelazarán en un diálogo sonoro cautivador. Con el apoyo de DSL, MisterCo. y UNIBE, este concierto invita a la comunidad de San Lorenzo y alrededores a sumergirse en un viaje musical que celebra la riqueza de la cultura paraguaya.

La cita es el miércoles 13 de noviembre en el Salón Auditorio de la UNIBE en San Lorenzo.

spot_img
spot_img

Te puede interesar

La trampa de los casinos: Diseñados para atrapar y fomentar la ludopatía

Los casinos no son simples lugares de entretenimiento; cada detalle en su diseño está...

Especialista advierte sobre reacciones alérgicas por picaduras de insectos

El prurigo por insecto es una afección cutánea de origen alérgico que se produce...

Podóloga de Clínicas brinda recomendaciones para elegir un buen calzado escolar

Con el inicio del año lectivo, un aspecto clave que los padres no deben...

Canal de WhatsApp Únete aquí