Canal de WhatsApp Únete aquí

Impacto de los incendios forestales en la salud respiratoria

Publicación

En los últimos días, la calidad del aire ha empeorado drásticamente debido a los incendios forestales que afectan a diversas regiones de Paraguay y países vecinos. Esta situación ha generado niveles alarmantes de contaminación, con concentraciones de partículas en el aire que superan hasta 14 veces el límite máximo recomendado, especialmente en Asunción y el Departamento Central.

El Mg. Dr. Sergio Aquino, Jefe de la Cátedra y Servicio de Neumología de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA, alertó sobre las graves consecuencias de la mala calidad del aire para la salud, afectando tanto a personas sanas como a aquellas con condiciones respiratorias preexistentes.

«Las crisis respiratorias son comunes en estos escenarios, especialmente en los grupos más vulnerables: niños de entre 6 y 8 años, adultos mayores de 60 años y personas con enfermedades crónicas como asma, alergias, problemas respiratorios, fumadores, pacientes oncológicos, reumatológicos, diabéticos e hipertensos», enfatizó el Dr. Aquino.

Recomendaciones para reducir los efectos del aire contaminado:

  • Uso de tapabocas: Se recomienda utilizar mascarillas N95. Si no se dispone de ellas, optar por mascarillas quirúrgicas o de tela.
  • Evitar actividades al aire libre: Es fundamental reducir al mínimo las actividades al aire libre, tanto de día como de noche, ya que la mala calidad del aire persiste durante las 24 horas.
  • Monitoreo de la salud: Continuar con los tratamientos médicos prescritos y, ante síntomas como congestión nasal, tos, dificultad para respirar o catarro, buscar atención médica de inmediato.

El Dr. Aquino hizo un llamado a la población para que adopte medidas preventivas y así mitigar los efectos del aire contaminado. Aunque no es posible evitar completamente el impacto, es clave reducir los riesgos para proteger la salud.

Fuente: Dpto.de ComunIcación Social de la FCMUNA

spot_img
spot_img

Te puede interesar

Clínicas: Refuerzan medidas de prevención y meta de inmunización contra virus respiratorios en menores

Con la llegada de los meses fríos, los virus respiratorios comienzan a circular con...

Clínicas: Enfermedades neurológicas afectan más a las mujeres, según especialista

La Dra. Noelia Obelar, especialista del Departamento de Neurología de Adultos de la Facultad...

La trampa de los casinos: Diseñados para atrapar y fomentar la ludopatía

Los casinos no son simples lugares de entretenimiento; cada detalle en su diseño está...

Canal de WhatsApp Únete aquí