abril24 , 2025

Clínicas: Emergencias Pediátricas registra aumento de casos febriles por cuadros virósicos y advierten sobre deshidratación por golpe de calor

También ↓

Horóscopo diario – 24 de febrero de 2025

AriesNo se rinda en el amor, demuestre cuánto le...

Horóscopo diario, 23 de abril de 2025

♈ AriesEvite idealizar a su pareja, recuerde que todos...

Diabetes: más allá del azúcar, una lucha también emocional

En Paraguay, al igual que en muchas partes del...

Compartir

El Hospital de Clínicas registra un aumento de casos de fiebre alta en niños, principalmente por dengue, Covid, influenza, adenovirus y golpes de calor debido a las altas temperaturas.

El Dr. Ricardo Iramain, jefe del Servicio de Emergencias Pediátricas, advierte sobre la importancia de tomar medidas preventivas para evitar estos cuadros.

Recomendaciones:

  • Evitar la exposición al sol en horas críticas (entre 10:00 y 17:00).
  • Hidratarse correctamente con agua.
  • No sustituir el agua por tereré o gaseosas.
  • Vacunar a los niños contra enfermedades como el Covid (a partir de los 6 meses de edad).
  • Alimentarse e hidratarse adecuadamente para evitar cuadros de gastroenteritis y deshidratación.

Síntomas de golpe de calor:

  • Fiebre alta
  • Desorientación
  • Pérdida de conocimiento
  • Decaimiento
  • Presión arterial baja
  • Deshidratación

En caso de sospecha de golpe de calor:

  • Aplicar un paño fresco
  • Ofrecer suero oral
  • Buscar atención médica inmediata

Otros riesgos para la salud infantil en verano:

  • Gastroenteritis por alimentos en mal estado.
  • Enfermedades transmitidas por mosquitos (dengue, Zika, chikungunya).
  • Accidentes domésticos.

Es importante estar atentos a los síntomas de estas enfermedades y buscar atención médica si es necesario.

El Dr. Iramain insiste en la importancia de la prevención para proteger la salud de los niños durante el verano.

Fuente: Dpto. de Comunicación Social de la FCMUNA

spot_img