abril19 , 2025

Consejo de la Magistratura pospone para el lunes conflicto entre la Corte y el Senado

También ↓

Compartir

El Consejo de la Magistratura pospuso el estudio de la resolución del senado en la cual la Cámara Alta declaró siete vacancias en la Corte. El presidente del Consejo, Cristóbal Sánchez, aclara que la sesión se realizará el próximo lunes 23 con acceso de la prensa.

El Consejo de la Magistratura decidió tratar el conflicto entre el Senado y la Corte el lunes con presencia de la prensa

Según el titular, el tema no fue tratado en la sesión del lunes porque no se encontraba en el orden del día, por tanto se tomarán una semana para analizar el caso. Sin embargo Sánchez afirmó que recibieron las notas de ambas partes interesadas, la del Senado que declaró siete vacancias en la Corte Suprema y la de ésta última que rechaza la resolución de la Cámara Alta alegando que  los ministros de la Corte solo pueden ser removidos de su cargo por la vía del juicio político o por alcanzar los 75 años de edad.

Mientras el Ejecutivo rechaza injerencias en el conflicto que se desata entre los poderes Legislativo y Judicial, representantes del ámbito Judicial se manifiestan en contra de la decisión del Senado, como el caso de  Miguel Ángel Caminos, presidente de la Federación Latinoamericana de Magistrados (FLAM), quien refiere que hubo una afrenta constitucional muy grave, ya que los legisladores no tienen atribuciones para revocar la inamovilidad de los ministros de la Corte

Por su parte, estudiantes de la Facultad de Derecho también repudian la resolución de los legisladores, quienes aseguran que la decisión  atenta contra el principio de legalidad, porque lo que no está expresamente autorizado está prohibido.

Los siete ministros afectados con la resolución de la Cámara Alta son los colorados Víctor Núñez, Antonio Fretes, Raúl Torres Kirmser, Alicia Pucheta, César Garay Zuccolillo, además de los ministros de origen liberal Óscar Bajac y Sindulfo Blanco.

Esta crisis entre ambos poderes deberá tratar el Consejo de la Magistratura en siete días a fin de resolver el conflicto.

spot_img