Canal de WhatsApp Únete aquí

Hermanos capiateños protagonizan acto de amor y solidaridad con trasplante renal

Publicación

Dos hermanos de Capiatá protagonizaron un acto de amor y solidaridad al protagonizar un trasplante renal en la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA, Hospital de Clínicas.

El receptor es un hombre de 31 años que padecía de una enfermedad renal crónica en hemodiálisis por una patología de etiología no filiada. El donante es su hermano de 29 años, ambos de la ciudad de Capiatá.

El trasplante se realizó el 28 de noviembre de 2023, y fue el número 169 desde la reactivación del Programa de Trasplantes de Órganos y Tejidos en el 2014.

El equipo multidisciplinario que realizó el trasplante estuvo conformado por:

  • Nefrólogos: Dra. Norma Arévalos Galeano (Coordinadora de Trasplante renal), Dr. Pedro Vera (Médico Residente de Nefrología).
  • Anestesiólogos: Dr. Juan Meza, Dr. Elías Cabrera, Dra. Larisa Franco, Dr. Luis Ocampo, Dr. José Franco.
  • Cirugía vascular: Prof. Dr. Agustín Saldívar, Dr. José Gamarra, Dr. Leonardo Ojeda.
  • Urólogos Ablacionistas: Dr. Pedro Martínez, Dr. César Recalde, Dra. Magali Martínez.
  • Urólogos (Implante): Dr. Herminio Ruiz Díaz, Dr. Arsenio Martínez. Dr. Sebastián Cameron, Dr. Wilson Villalba.
  • Lic. Rubén Pereira (Instrumentador Ablacionista), Lic. Cristina Chena (Circulante Ablacionista).
  • Lic. Paola Silva (Instrumentadora Implante), Lic. Luciana Sosa (Circulante Implante).
  • Lic. Unidad de Trasplante: Lic. Marta Maidana, Lic. Lorena Denis, Lic. Magali Delgado, Lic. Mariela Delgado.

El trasplante fue exitoso, y el receptor se encuentra en recuperación postoperatoria en buen estado de salud.

Este es el cuarto trasplante que se realiza en la FCMUNA en las últimas dos semanas, dos con donantes vivos relacionados y dos con donantes cadavéricos.

El trasplante renal es un procedimiento quirúrgico que permite reemplazar un riñón dañado o enfermo por uno sano de un donante. Es un procedimiento complejo que requiere de un equipo multidisciplinario de profesionales de la salud.

El acto de amor y solidaridad protagonizado por estos hermanos capiateños es un ejemplo de la esperanza que brinda el trasplante renal a las personas que padecen de enfermedad renal crónica.

Fuente: Dpto. de Comunicación Social de la FCMUNA

spot_img
spot_img

Te puede interesar

La trampa de los casinos: Diseñados para atrapar y fomentar la ludopatía

Los casinos no son simples lugares de entretenimiento; cada detalle en su diseño está...

Especialista advierte sobre reacciones alérgicas por picaduras de insectos

El prurigo por insecto es una afección cutánea de origen alérgico que se produce...

Podóloga de Clínicas brinda recomendaciones para elegir un buen calzado escolar

Con el inicio del año lectivo, un aspecto clave que los padres no deben...

Canal de WhatsApp Únete aquí