HABLÓ DE LOS ASFALTADOS QUE SE HACE CON EL MOPC Y DE ALGUNAS FUTURAS OBRAS
Ayer en sesión adelantada de la Junta Municipal de San Lorenzo, el intendente Albino Ferrer apareció de sorpresa para informar sobre algunos trabajos de su administración municipal, comunicó de algunos asfaltados que se realizan mediante convenio con el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y algunos proyectos, mientras los concejales se dedicaron a felicitarle por los asfaltados hechos con el MOPC y algunos reclamos menores.
Los ediles del PLRA se mostraron sorprendidos ante la llegada del intendente municipal y el desarrollo de la conversación denotaba que los del PLRA no estaban preparados para contar con la presencia del intendente en la sala de sesiones. La visita fue en el marco de cumplimiento de la ley orgánica municipal que obliga a los intendentes a participar de la sesión por lo menos cuatro veces al año.
Los ediles escucharon sobre los trabajos de regularización asfáltica que se realizan mediante convenio con el MOPC. También informó a los concejales que los trabajos se extenderán en la avenida la Victoria de Reducto en toda su extensión, además de otra firma de convenio con el Ministerio de obras para la capa asfáltica de la calle Brasil del barrio Lote Guasú aunque no supo decir si estos trabajos serán solamente regularización o asfaltado propiamente dicho.
Otro tema encarado por el intendente fue la futura edificación del tercer nivel del edificio municipal como también las obras previstas en el local donde funciona actualmente el Instituto Municipal de Arte (IMA), y la parte trasera de la misma que incluye Aseo Urbano y Salubridad e Higiene. En este punto recordó que la Junta Municipal había concedido permiso al intendente para gestionar un préstamo equivalente a 6.500 millones de guaraníes para la edificación de un tercer nivel en el edificio municipal y reparación de la ex estación del tren lechero más la construcción de un Policlínico Municipal, dijo, que el ejecutivo está pensando dejar sin efecto dicho préstamo ya que eso tendrá un costo extra a la comunidad en cuanto a intereses por el crédito y que será mucho mejor que se haga las obras mediante los royalties.
Otras informaciones que Ferrer brindó a los concejales fue el tema de las mingas ambientales contra el dengue que se realizan en conjunto con otras instituciones. El concejal Ramón Gill dijo que si la administración municipal necesita de otra declaración de emergencia en cuanto al dengue la junta podrá dar vía libre al pedido ya que por el momento los índices de infestación larvaria se mantiene bajo y son muy pocos los infectados por este mal en la comunidad.
Pastor Benítez (UNACE), recordó al ejecutivo que días pasados presentó una minuta para designar cuadrillas permanentes de limpieza en los barrios sanlorenzanos. Alberto Quintana (PLRA), dijo su inquietud acerca de la falta de señalización de capa asfáltica , el cual Ferrer respondió que eso se está llevando a cabo en una de las calles que ya recibió la regularización del asfalto.
El concejal Freddy Franco (PLRA), manifestó que existe preocupación en cuanto a los instrumentos musicales de la Orquesta de Cámara Municipal, ya que se tiene conocimiento de que la biblioteca pública Viriato Díaz Pérez, volverá a su antiguo lugar (en la parte alta del teatro municipal), y en consecuencia los numerosos instrumentos no se saben donde podrán ser guardados.
Los de la bancada liberal, aprovecharon la presencia del intendente para pedir que el ejecutivo contrate a funcionarios afiliados al PLRA, ya que hasta el momento cada concejal de la bancada tiene solo un funcionario trabajando dentro de la municipalidad. En este punto Ferrer dijo que no habría problemas y los ediles deberían de bajar a su oficina para hablar del tema.