Canal de WhatsApp Únete aquí

Luque: Lanzaron proyecto «Transparencia en la Junta Municipal»

Publicación

El pasado sábado 26 de noviembre la Contraloría Ciudadana de la ciudad de Luque (CCL), presentó el proyecto denominado «Transparencia en la Junta Municipal». El mencionado plan está enmarcado en el proyecto «Más ciudadanía, menos corrupción» que es impulsado por el Centro de Formación y Recursos para el Desarrollo (CIRD).

SLPY

A partir de ahora la CCL, estará trabajando en conjunto con la Junta Municipal de Luque, de manera a dar a conocer a la población luqueña sobre los trabajos desarrollados y a desarrollar por los concejales que son los representantes del pueblo.

Las palabras de apertura estuvo a cargo del abogado Francisco Alcaraz de la Fundación CIRD y Miguel Sanabria de la Federación de Entidades Vecinalitas del Paraguay (FEDEM), ambos resaltaron la importancia de que los ciudadanos se comprometan en este tipo de herramientas de control del accionar de las autoridades, en ese sentido felicitaron a los integrantes de la siempre muy activa Contraloría Ciudadana de Luque.

Luego la coordinadora de la CCL, abogada Mirian Franco, destacó la ayuda técnica que la organización luqueña recibe del CIRD y apuntó que el proyecto busca impulsar la cultura de la transparencia, en este caso el de la Junta Municipal de Luque, con quienes estarán trabajando para recolectar información y luego difundirlas

«El proyecto «Más ciudadanía, menos corrupción», es un proceso con las Organizaciones de la Sociedad Civil que tiene por objeto adjudicar pequeños fondos y asistencia técnica para implementar ideas innovadoras de control de la gestión pública con participación de jóvenes y mujeres que generen impactos en la lucha contra la corrupción e incentiven una gestión pública transparente.

La CCL viene trabajando desde hace varios años en la construcción de ciudadanía responsable, orientándose en buscar la transparencia en la administración de los bienes públicos, en ese sentido siempre están en constantes capacitaciones, además realizan alianzas con otras organizaciones civiles con quienes llevan adelante proyectos válidos sobre control ciudadano. Actualmente tienen dos observadores en las sesiones ordinarias y extraordinarias de la Junta Municipal e incluso en las comisiones asesoras del legislativo luqueño. Cuentan además con una página web y también presencia en las redes sociales.

SLPY
spot_img
spot_img

Te puede interesar

La trampa de los casinos: Diseñados para atrapar y fomentar la ludopatía

Los casinos no son simples lugares de entretenimiento; cada detalle en su diseño está...

Especialista advierte sobre reacciones alérgicas por picaduras de insectos

El prurigo por insecto es una afección cutánea de origen alérgico que se produce...

Podóloga de Clínicas brinda recomendaciones para elegir un buen calzado escolar

Con el inicio del año lectivo, un aspecto clave que los padres no deben...

Canal de WhatsApp Únete aquí