INCAPACIDAD PARA CUMPLIR CONTRATO
Con bombos y platillos la administración del intendente Albino Ferrer (ANR), inauguró la biblioteca pública virtual con 18 computadoras conectadas a internet el 9 de agosto del año pasado en el marco de los festejos patronales y fundacionales de la ciudad, sin embargo solo siete meses después, los verdaderos dueños tuvieron que retirar del salón porque la municipalidad no supo dar garantías de buen funcionamiento a algo prestado y gratuito para provecho de la comunidad y en especial para jóvenes estudiantes, “desde el primer día de habilitación no cumplieron con el convenio” dijo Edilberto Domínguez presidente de la organización propietaria de los equipos de última generación
Los equipos pertenecen a una organización denominada “Asociación Nacional de sin Techos y Afines Techo de Esperanza”, quienes ofrecieron a la administración de Ferrer 18 computadoras conectadas a internet para servir a la ciudadanía en especial a los estudiantes de San Lorenzo.
Su presidente Edilberto Domínguez explicó a sanlorenzopy que la falta de cumplimiento del convenio fue desde el día de su inauguración, “desde el mismo día de su habilitación se cometieron varias irregularidades y eso incluso podía perjudicar mi reputación ante mis compañeros ya que fui el nexo principal con la municipalidad para ofrecer tecnología a los estudiantes sanlorenzanos”.
Al parecer Ferrer, sólo quería las computadoras para “lucirse” en pleno festejos patronales de la ciudad, ya que solo nueve días después de su habilitación los dueños presentaron una nota a la junta municipal donde expresaron que en el día mismo de su habilitación constataron cinco irregularidades como por ejemplo: Falta de Climatización ya que los equipos deben funcionar a una temperatura no mayor a 18Cº, la falta de un aparato terminal, el cambio de 7 mause por otra marca y la no utilización de los rieles para los servidores.
El vicepresidente de la organización “Sin Techos y Afines” Basilico Miranda explicó también que no se tuvo más remedio que retirar las 18 computadoras prestadas a la municipalidad ya que desde el primer día no se cumplió con el contrato, “nosotros dejamos las computadoras con un convenio previamente firmado y en ese documento figura entre otras cosas que se le tiene que dar el ambiente adecuado a las máquinas como ser la instalación de aire acondicionado, pero lastimosamente la administración de Ferrer no supo aprovechar este bien público que en forma gratuita se le prestó”.
Hoy día el salón vacio es la muestra de la incapacidad para mantener el importante servicio gratuito a la ciudadanía, así como también se demuestra el poco o nulo interés por parte de la administración municipal que ni siquiera puede cumplir con contratos mínimos como es la instalación de un equipo de aire acondicionado para no apeligrar equipos prestados gratuitamente a la comunidad sanlorenzana.
Hoy día los equipos duermen en el local de la organización techos y afines esperando seguramente a otros grupos u organización que de verdad tenga la responsabilidad de cumplir obligaciones mínimas para mantener en buen estado los mencionados equipos y ofrecer así a la comunidad un servicio invalorable para estos tiempos.