MIENTRAS DURE EL PROCESO CONTRATARÁ A UN TALLER PARA QUE HAGA EL TRABAJO
Con esto la municipalidad de San Lorenzo es la primera en desafiar a la Dinatran y resuelve que la propia comuna haga la Inspección Técnica Vehicular (IPV). La autorización es para que la comuna llame a licitación y mientras dure el proceso incluso pueden contratar a algún taller para que empiece cuanto antes con el trabajo, de esta manera se resuelve dejar de lado a la empresa ACA de la ciudad autorizada por la Dinatran.
Si bien los ediles del PLRA no se oponen a que cada municipalidad haga por su cuenta el ITV, la aceptación no fue por unanimidad ya que los legisladores liberales pidieron que se trate en la próxima semana el pedido de autorización para su mejor estudio.
La justificación señalada permanentemente por los ediles es que la Ley Nº 3850 que establece la obligatoriedad de la Inspección Técnica Vehicular (ITV), tiene varias falencias en la emisión de la normativa, dictada en el 2009, pero que recién entró en vigencia este año. Afirman que los controles deben pasar de nuevo al terreno municipal para no violar su autonomía, establecida en la Constitución Nacional.
Los ediles liberales por su parte pidieron que la propuesta sea tratada en la próxima sesión para su mejor estudio y evitar que determinada empresa se “eternice” aprovechando el proceso de licitación que en muchos casos puede quedar “desierta”, tal cual está actualmente la empresa recolectora de residuos ECORESA en la ciudad, que mediante la licitación siempre incompleta, esta, sigue trabajando sin un contrato real y serio mediante una licitación como corresponde en estos casos.
YHAGUY SERÍA LA FAVORECIDA CON EL CONTRATO MOMENTANEO
El taller que sería favorecido por el contrato momentáneo sería “Yhaguy” que tiene un local bastante espaciado y que según nos comentó el propietario Milver Ruiz, le falta muy poco para que pueda hacer las inspecciones vehiculares sin problema, ya que tiene prácticamente todo previsto para el equipamiento de su taller, incluso según nos comentó que el taller esta asistido por la Snappon de los Estados Unidos de América.
El dueño de Yhaguy es del parecer que cada municipio se encargue del ITV, así el dinero ganado por cada tallerista quedará a reinvertirse en la comunidad, además se asegura fuente de trabajo para los ciudadanos de cada comunidad, así como la otra parte del dinero queda a las municipalidades para su inversión en la ciudad respectiva.
Actualmente el ITV, se realiza en los talleres autorizados por la Dinatran, y la protesta es generalizada por el alto costo que deben abonar por el control vehicular, además del doble pago que se debe hacer para tener el certificado de ITV y por otro lado la habilitación municipal.