El Poder Ejecutivo está dispuesto a aceptar que el 30% de los fondos provenientes de la compensación brasileña por la energía de Itaipú (80 millones de dólares aproximadamente) sea destinado a los gobiernos locales, “siempre y cuando esos fondos sean dedicados exclusivamente a inversiones de capital”, dijo ayer el ministro de Hacienda, Dionisio Borda, luego de reunirse con el presidente de la Cámara de Senadores, Jorge Oviedo Matto.
“Estamos nosotros en condiciones de aceptar una proposición que se está planteando en el seno del Congreso, de que un 30% de esos fondos se destine a los municipios y gobernaciones”, dijo el ministro Borda luego de reunirse con el presidente de la Cámara de Sendores, Jorge Oviedo Matto.
Las gobernaciones y municipios deberán invertir esos fondos en construcción de escuelas, hospitales y obras viales, con un control estricto y en coordinación con la Administración Central, señaló Borda.
La posibilidad de destinar el 30 por ciento del Fondes a los gobiernos locales “es una modificación del esquema para que el proyecto pueda acelerarse” en su tratamiento y aprobación en el Congreso, teniendo en cuenta que hace nueve meses está estancado, refirió el ministro.
Añadió que es urgente la aprobación del Fondes, teniendo en cuenta que las transferencias de los recursos adicionales de Itaipú ya están siendo recibidos sin que el dinero pueda ser utilizado en las obras sociales y de inversión que establece el proyecto.