abril20 , 2025

Columna de opinion

También ↓

Tu horóscopo para hoy 21 de abril de 2025

♈ AriesEn el amor, seduzca con sutileza y elegancia....

Buque paraguayo naufragó en el Río de La Plata; tripulación fue rescatada

Un remolcador paraguayo con 9 tripulantes y que transportaba...

¿Qué estamos haciendo de la educación en Paraguay?

Por Bárbara Avalos Nos dicen que la educación es prioridad,...

Compartir

¡No hay remedio, más que volver con lo mismo! 

 

Por Gustavo Díaz

 

gusradio2012@hotmail.com

 

 

¡Qué titulo más desalentador! Pero no hay otra que asumir mediocridades públicas e irresponsabilidades ciudadanas, en torno a la lucha contra el dengue. Lamento expresar que la mal llamada Ciudad Universitaria, tenga nuevamente que pasar. Por momentos insalubres… Debidamente tengo que aclarar, mi definición sobre “Mal llamada Ciudad Universitaria” y razones existen, para que tenga estos niveles de juicio, les invito a realizar un pequeño ejercicio, miren a su alrededor (inconsciencia social y política), me imagino la respuesta… Es así, un simple mote.

 

No me gusta generalizar, por ello, expreso la siguiente salvedad. Me parece que después de todo, tenemos personas consientes sobre la situación del Dengue. Y bien por los que acompañan verdaderamente “La Lucha”.

 

Cabe destacar, la presencia municipal en la lucha contra el dengue, el Director de Salubridad de la Municipalidad de San Lorenzo, Dionisio Franco, ha demostrado cierta capacidad y preocupación, desde sus responsabilidades municipales. No obstante, esta no es configurada al enfoque necesario para enfrentar esta enfermedad epidemiológica.

 

Llevamos jornadas de aquella declaración de Emergencia Sanitaria por 120 días, con un desembolso de Gs. 100 millones, para la compra de insumos y equipos de limpiezas. Concluyentemente, todas las acciones tomadas por el ejecutivo y legislativo municipal hasta este momento, aún no han prosperado en las medidas planteadas, tal es el caso del Edicto de febrero año 2011, Abril 2011, Empresas contratadas por la municipalidad para la limpieza de terrenos, Diciembre 2011, La prohibición de arrojar basuras en terrenos.

 

Los resultados hablan por sí solos, es horrorosa, preocupante, que todas las estrategias planteadas no son revisadas apropiadamente, en función a los resultados, de aquí la necesidad, de replantear las acciones aplicadas con la debida preocupación que requiere el caso.

 

Es decisivo acrecentar la presencia municipal en esta tarea “De Lucha Contra el Dengue”, el trabajo interinstitucional, como plataforma de trabajo, con una visión clara en promover las maniobras necesarias, a fin de combatir este mal. Probablemente resulte efectivo.

 

En primer lugar, teniendo en cuenta el trabajo interinstitucional (Ministerios de Salud, Educación, Público). Estrechar la labor con los sectores privados, además, junto a las comisiones vecinales, con asistencia permanente, en recursos y conciencia cívica. Con perspectivas de responsabilidad Ambiental y Salubre.

 

Segundo, ejercer los controles necesarios en virtud al orden requerido.

 

Finalmente, sancionar a todos aquellos quienes evadan sus responsabilidades, de lucha contra el dengue.

 

En síntesis, accionar, educar, controlar y sancionar…  ¡Para no volver, a lo mismo de siempre!

 

 

 

 

spot_img