abril21 , 2025

Todas las directoras de las 15 escuelas municipales estuvieron ayer en la junta municipal

También ↓

Empleos en Paraguay ante la IA: 800.000 puestos en riesgo en 2025

La penetración de la inteligencia artificial (IA) en el...

Fallece el Papa Francisco a los 88 años

Esta mañana, a las 7:35 (hora de Roma), el...

Tu horóscopo para hoy 21 de abril de 2025

♈ AriesEn el amor, seduzca con sutileza y elegancia....

Buque paraguayo naufragó en el Río de La Plata; tripulación fue rescatada

Un remolcador paraguayo con 9 tripulantes y que transportaba...

Compartir

MUCHOS RECLAMOS HACIA EL EJECUTIVO

Las 15 directoras de las escuelas municipales de San Lorenzo tuvieron una reunión con algunos concejales en la sala de sesiones de la junta. La reunión sirvió para dejar al desnudo la poca importancia que el ejecutivo da a las escuelas municipales en este año lectivo. Las docentes quedaron contentas con la propuesta que dejó Federico Franco (PLRA), con designar en el presupuesto municipal una determinada suma de guaraníes a dividir en forma equitativa para las 15 escuelas municipales.

Las 15 directoras de las escuelas municipales estuvieron en la junta municipal

Del encuentro participaron el presidente de la junta Alcibíades Quiñones  que abandonó antes de terminar la reunión, la concejala Olga González, Hugo Lezcano, Alberto Quintana y Freddy Franco.

En momentos de la reunión salió a relucir que aquellas escuelas que tienen directoras afiliadas al PLRA, prácticamente no son escuchados sus pedidos, como son atendidos aquellas que si pertenecen a la ANR. Sobre este punto la coordinadora de las escuelas municipales profesora María Vda. de Mártins ensayó algunas justificaciones como para hacer pasar por desapercibido el reclamo.

La lluvia de pedido de la mayoría de las directoras  no se hizo esperar ya que las necesidades son muchas incluso algunos con peligro de derrumbe como la escuela número 3 del barrio San José, cuya directora profesora Miriam Paredes relató que desde el año pasado está pidiendo al intendente para que la municipalidad pueda reparar el techo y que hasta hoy no fue escuchado su pedido.

Otra “perlita” de la desatención de la municipalidad a estas escuelas es la que mencionó la representante de la escuela municipal número 9 que dijo que durante el año pasado la municipalidad se comprometió a pagar a un profesor de educación física pero que ante la falta de pago de sus honorarios se dejó sin esa materia a la institución.

Fueron dos escuelas municipales los que no dejaron quejas respecto a la municipalidad que son la Número 1 que esta al lado del palacete municipal y la Número 13 del barrio Sta. María.

Finalmente no quedó bien en claro lo que harán los concejales en conjunto, ya que el edil Hugo Lezcano propuso que la municipalidad siga proveyendo de lo que hasta ahora provee la administración municipal a algunas pocas escuelas, que es pago de agua y luz, mantención de porteros y algunos rubros para profesores de educación física entre otros.

Por otro lado el edil Franco propuso que la junta proponga al ejecutivo municipal un rubro fijo dentro del presupuesto municipal (mil millones aproximadamente) para ser dividido en forma equitativa a las 15 escuelas que tienen el mote de “municipales”, para de esa manera poder cubrir todas las necesidades tanto edilicias como otros compromisos que se tiene en una institución escolar municipal.

 

spot_img