abril23 , 2025

Con masiva concurrencia se conmemoró Día Mundial del Riñón en el Hospital de Clínicas

También ↓

Horóscopo diario, 23 de abril de 2025

♈ AriesEvite idealizar a su pareja, recuerde que todos...

Diabetes: más allá del azúcar, una lucha también emocional

En Paraguay, al igual que en muchas partes del...

Censo Digital: Lista de registro exitoso actualizada de Jubilados

Digital de Jubilados y Pensionados entra en su tramo...

Horóscopo diario – 22 de abril de 2025

AriesInsinúate con elegancia a esa persona especial. En lo...

Compartir

DIEZ PERSONASZ SE ANOTARON PARA DONAR SUS ÓRGANOS

Con  75 pacientes atendidos y 10 personas anotadas para donar sus órganos se conmemoró el Día Mundial del Riñón, en la mañana de hoy frente a la explana del Hospital de Clínicas, organizado por el Departamento de Nefrología dependiente de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción.

La jornada consistió en el control gratuito de la presión arterial,  glucosa y la entrega materiales educativos de cómo cuidar los riñones y sobre todo la importancia de hacerse donador de órganos. Contó con el apoyo la Fundación Renal del Paraguay (FREPA) y la Asociación de Dializados del Paraguay.

Dra. Idalina Stanley, Nefróloga destacó además la importancia de la prevención e indicó recomendaciones en cuanto al cuidado de los riñones como la de beber agua en cantidad suficiente entre 2 a 3 litros por día, una alimentación equilibrada, control periódico de la presión, análisis periódico de sangre y orina por lo menos 2 veces por año y realizar ejercicio en forma regular.

Aconseja asimismo consultar con el especialista si se presentan síntomas como presión alta, cólico renal (dolor intenso en la cintura, hinchazón de parpados, manos y pies, orina con mucha frecuencia durante la noche, ardor o dificultad para orinar, aparición de espuma o sangre en la orina, retardo en el crecimiento de los niños, diarrea frecuente en niños, que no tengan una razón clara.

Indicó que la diabetes y la hipertensión son las causas más importantes de insuficiencia renal crónica y que es importante detectar a tiempo así como el control estricto de la glicemia que puede evitar el daño renal.

Es fundamental tener en cuenta que los riñones  también pueden ser afectados por el consumo de analgésicos, tabaco, alcohol, droga y enfermedades hereditarias o infecciosas.

Por su parte la Prof. Dra. Carmen Sckell, Jefa del Departamento de Nefrología manifestó que Estamos preocupados no solo por los enfermos renales sino por todos los enfermos que acuden al hospital. Clínicas sigue siendo un lugar donde recurren los más humildes en la que se atienden a pacientes crónicos y agudos, y el topeo presupuestario nos perjudica a todos”, indicó.

Señaló que el año pasado se han hecho en el Departamento de Nefrología del Hospital de Clínicas, 10.000 mil diálisis y más de 100 pacientes están en lista de espera; y de 40 pacientes que estuvieron como donantes vivos ya fueron trasplantados y solo quedan en lista los que buscan proveerse de donantes cadavéricos.

Con esta jornada queremos enmarcar además la importancia de incentivar las donaciones de órganos, para que gracias a esa persona otro ser humano pueda seguir viviendo”, dijo la Prof. Sckell.

Manifestó además que están preocupados por el Topeo Financiero que el Ministerio de Hacienda ha hecho a la Faculta de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción. Estamos preocupados por el topeo financiero que ha hecho el Ministerio de Hacienda al presupuesto porque los pacientes dializados no pueden vivir sin el tratamiento, sin los insumos y medicamentos, pues los medicamentos son muy caros”, apuntó. Subrayó que cuentan con 15 nuevas maquinas dializadoras de alta tecnología y personal pero que con eso no basta.

Por su parte el señor Juan Deppis presidente de la  Asociación de Dializados del Paraguay y paciente con 3 años y 6 meses de diálisis en el Hospital Nacional de Itauguá, indicó que están acompañando la actividad de modo a concienciar a la población la necesidad de donar sus órganos. Estamos acompañando el trabajo que realiza el Dpto. de Nefrología de la Facultad de Ciencias Médicas, queremos que el país se concienticen de la necesidad que existe de la donación de órganos, queremos seguir viviendo con este gesto de amor se pueden salvar 5 vidas”, indicó.

La Asociación de Dializados del Paraguay fue conformado el 26 de febrero de 2012.

La jornada estuvo acompañada por Médicos del Servicios de Nefrología y alumnos de la carrera de medicina de la Facultad de Ciencias Médicas, como parte de la actividad de Extensión Universitaria. De esa manera buscan brindar  un aporte a la población en general y conmemorar la jornada del día mundial del riñón.

 

 

spot_img