abril23 , 2025

Ventas de telefonía móvil en el 2011 movilizó 3.672 mil millones de guaraníes

También ↓

Horóscopo diario, 23 de abril de 2025

♈ AriesEvite idealizar a su pareja, recuerde que todos...

Diabetes: más allá del azúcar, una lucha también emocional

En Paraguay, al igual que en muchas partes del...

Censo Digital: Lista de registro exitoso actualizada de Jubilados

Digital de Jubilados y Pensionados entra en su tramo...

Horóscopo diario – 22 de abril de 2025

AriesInsinúate con elegancia a esa persona especial. En lo...

Compartir

Durante el 2011, las ventas d telefonía celular totalizaron 3.672 mil millones de guaraníes, lo que implica un incremento del 17% con respecto a las ventas acumuladas en igual periodo del 2010, en que alcanzaron G. 3.142 mil millones. En los últimos cinco años, las ventas de telefonía móvil han registrado una tendencia creciente.

Según informe de la Subsecretaría de Estado de Economía e Integración del Ministerio de Hacienda y publicado en el portal de la presidencia, el año pasado, las ventas de telefonía móvil totalizaron 3.672 mil millones de guaraníes, lo que implica un incremento del 17% con respecto a las ventas acumuladas en igual periodo del 2010, en que alcanzaron G. 3.142 mil millones. En los últimos cinco años, las ventas de telefonía móvil han registrado una tendencia creciente.

En diciembre de 2011, las ventas mensuales llegaron a G. 374 mil millones, mientras que en el mismo mes del año anterior el nivel de ventas fue de G. 297 mil millones. Esto implica un crecimiento interanual de 26% en valores nominales.

De acuerdo con informes de la Subsecretaría de Estado de Economía e Integración del Ministerio de Hacienda, en términos reales (sin efecto de precios), las ventas acumuladas de enero a diciembre de 2011 registraron un crecimiento de 18% con respecto a igual período del 2010. Las ventas en términos reales del mes de diciembre de 2011 se incrementaron en 24,7% con respecto a igual mes del año anterior.

La expansión del sector podría explicarse por las importantes inversiones realizadas por las empresas para la provisión de tecnología y servicios adicionales. En este sentido, se destaca la evolución del sector de comunicaciones que en los últimos cinco años registró un promedio de crecimiento correspondiente al 7% en términos reales.

Los datos se obtienen en base a las ventas declaradas en el formulario de pago del Impuesto al Valor Agregado (IVA), de las empresas de telefonía móvil que operan en el mercado local, de acuerdo a los registros de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET). Se consideran las ventas gravadas al 5% y 10%, así como a las ventas exentas y otras ventas gravadas. El relevamiento de los datos de las ventas se realiza considerando el calendario fiscal.

Sobre la base de los datos descriptos, se construyen las ventas de las empresas de telefonía móvil en términos reales. Esto con el propósito de evitar que la evolución de los precios distorsione el análisis. Para esto, se utilizan como deflactor los precios de la agrupación de comunicaciones de la canasta del Índice de Precios al Consumidor (IPC), calculada y publicada por el Banco Central del Paraguay

 

 

spot_img