LAS ESCUELAS NO SON UNA S. A NI S.R.L DICE MINISTRO
El Estado debe intervenir en la regulación de las cuotas en los colegios privados “es categórico, desde todo punto de vista”, dijo el Ministro de Educación Víctor Ríos, en cuanto a que las cuotas de los colegios privados deben ser controladas y reguladas. Dijo además que el proceso para determinar las pautas de regulación específicas será largo, pero son necesarias.
«Ese es un proceso que va a llevar su tiempo, tiene distintas dimensiones que hay que analizar, sobre todo el aspecto jurídico y comercial», indicó Ríos.
El Ministerio de Educación ha resuelto abordar la problemática desde el concepto que la educación es «un bien público, un derecho humano». Por ello, «el Estado no solo tiene facultad, sino que tiene la obligación de intervenir», dijo el alto funcionario.
Las escuelas no son una SA o SRL
No se puede comparar la situación de las instituciones educativas de gestión privada, con la de una Sociedad Anónima (S.A.) o la de una Sociedad de Responsabilidad Limitada (S.R.L.), porque las instituciones educativas, las privadas incluidas, no pagan impuestos, explicó el ministro Ríos en otro momento.
Dijo también que los colegios y escuelas privadas tienen «incentivo impositivo tributario del Estado paraguayo», y – en ese sentido, tiene derecho al control del funcionamiento de las mismas.
Se les exonera la renta comercial y todas las tributaciones que estén vinculadas con la educación, citó como ejemplo. Por ello, “tienen una gran ventaja con respecto a una sociedad comercial de carácter privado”, sostuvo el funcionario.
LOS LIMITES DE LA REGULACIÓN
El secretario de Estado dijo que el Gobierno no le va a decir a una institución privada cuanto debe cobrar en sus cuotas o matrículas, sino que establecerá un marco regulador con indicadores para los aumentos.
Estos indicadores se basarían en la inflación, lo que ofrece de adicional la institución educativa, la infraestructura, entre otros.