abril24 , 2025

Junta Municipal: No socializaron modificación de ordenanza tributaria para el 2022

También ↓

Horóscopo diario – 24 de febrero de 2025

AriesNo se rinda en el amor, demuestre cuánto le...

Horóscopo diario, 23 de abril de 2025

♈ AriesEvite idealizar a su pareja, recuerde que todos...

Diabetes: más allá del azúcar, una lucha también emocional

En Paraguay, al igual que en muchas partes del...

Compartir

¿Por qué la presidencia de la HJM no socializó las modificaciones introducidas a la ordenanza tributaria para el año 2022?

Durante la sesión ordinaria del pasado miércoles 20, los concejales aprobaron con modificación la Ordenanza Tributaria que regirá en el periodo 2022. La transparencia de la mencionada ley municipal es fundamental, ya que de ella depende varios elementos que “toca” el bolsillo de los contribuyentes, en ese sentido la plenaria solo necesitó de 30 segundos para su aprobación, pese a que introdujeron algunas modificaciones que no socializaron durante la sesión.

Carátula de ordenanza tributaria del 2021

La aprobación del dictamen para la aprobación de tan importante ley municipal apenas duró medio minuto y no fue por unanimidad de los presentes, ya que el liberal Freddy Franco se abstuvo de votar.

En el momento de su aprobación no se bajó sobre la mesa los artículos que fueron modificados supuestamente en las comisiones asesoras de hacienda y legislación, más bien rápidamente se leyó lo siguiente, «Nota de la intendencia municipal Nº 100/2021 desde la cual la intendencia municipal de San Lorenzo remite el proyecto de ordenanza tributaria municipal, se dictamina recomendar la aprobación con modificaciones», seguidamente el concejal Freddy Franco alza la mano para comunicar que se abstiene de votar y luego de manera inmediata se acepta con el acompañamiento de los demás ediles presentes en la sala.

Según el artículo Nº 41 de la Ley Orgánica Municipal, el intendente tiene 15 días hábiles para promulgar la ordenanza, si no lo hace en ese plazo la ordenanza quedará automáticamente promulgada.

Cabe acotar que la ordenanza tributaria es el que regula las obligaciones y derechos de los contribuyentes y al mismo tiempo de la municipalidad. Se puede decir también que es la que contiene las normas relativas a la gestión, liquidación, inspección y la recaudación de los tributos municipales.

spot_img