Canal de WhatsApp Únete aquí

Te mostramos algunas alternativas para usar cuando WhatsApp tiene fallas

Publicación

La plataforma de mensajes WhatsApp, está teniendo caída a nivel mundial y al ser la más usada a nivel mundial de hecho que mucha gente queda perjudicada de alguna u otra manera, pero eso nos recuerda la existencia de otras plataformas con las mismas o incluso con más herramientas de privacidad, número de integrantes de grupos, etc. Aquí te contamos tres de ellas.

Crédito de imagen: 20minutos.es

Por: clarin.com

Telegram

Telegram es una aplicación de mensajería y voz sobre IP creada en el 2013 por los hermanos Nikolái y Pável Dúrov. Es una de las alternativas a WhatsApp más utilizada, y cada vez más usuarios optan por ella. Telegram promete mayor privacidad en la encriptación de mensajes, facilita un mejor manejo de stickers y grupos, y entre otras funcionalidades permite la utilización de mensajes que se destruyen luego de un cierto tiempo, sin dejar rastros.

Signal

La aplicación de mensajería desarrollada por Open Source Systems, la empresa detrás de la encriptación de extremo a extremo utilizada por WhatsApp y Facebook Messenger, es otra de las alyternativas ante cada caída de WhatsApp. Es una aplicación de código abierto, que ofrece mensajes que se autodestruyen, impide que se tomen capturas de pantalla y cuenta con cifrado para todas sus copias de seguridad, incluyendo los chats, las imágenes y las llamadas.

Line

El mensajero nacido en China tuvo su origen tras el devastador terremoto de Japón en 2011, y es una de las aplicaciones más utilizadas en la isla.

La app tiene todas las características de WhatsApp y Telegram, pero además permite realizar llamadas a usuarios que no tengan LINE, incluye stickers, una línea de tiempo e incluso da la opción de realizar pagos a través de la aplicación.

También cuenta con juegos, llama a taxis, se sincroniza con Word, tiene su propia mascota y muchas otras funcionalidades más.

Sea cual sea la opción por la que se opte, lo más difícil es lograr que tu grupo de amigos y familia también incorporen la aplicación.

Discord

La aplicación, con sede en San Francisco, es conocida por su servicio gratuito que permite especialmente que los gamers puedan comunicarse por video, voz y texto. Tiene más de 100 millones de usuarios activos mensuales y con el tiempo se fue transformando: estuvo elaborando sus herramientas de comunicación para convertirlo en un «lugar para hablar» en lugar de simplemente una plataforma de chat centrada en el jugador. La pandemia, claro, trastocó todo.

Skype

Microsoft cuenta en su ecosistema de productos con un software que permite generar comunicaciones más allá del espacio laboral, ya que está diseñado tanto para conversaciones entre dos personas como para conversaciones grupales.

Además, se puede usar en cualquier lugar, ya que funciona con dispositivos móviles, PC, consolas Xbox y el asistente inteligente de Amazon, Alexa.

La mensajería y las llamadas de vídeo y de voz en alta definición en Skype son gratuitas siempre y cuando no se intercambien mensajes o realicen llamadas de vídeo y audio con grupos de más de 50 personas.

spot_img
spot_img

Te puede interesar

La trampa de los casinos: Diseñados para atrapar y fomentar la ludopatía

Los casinos no son simples lugares de entretenimiento; cada detalle en su diseño está...

Especialista advierte sobre reacciones alérgicas por picaduras de insectos

El prurigo por insecto es una afección cutánea de origen alérgico que se produce...

Podóloga de Clínicas brinda recomendaciones para elegir un buen calzado escolar

Con el inicio del año lectivo, un aspecto clave que los padres no deben...

Canal de WhatsApp Únete aquí