abril24 , 2025

Denuncian a intendente por discriminación, persecución y violencia política hacia la mujer

También ↓

Horóscopo diario – 24 de febrero de 2025

AriesNo se rinda en el amor, demuestre cuánto le...

Horóscopo diario, 23 de abril de 2025

♈ AriesEvite idealizar a su pareja, recuerde que todos...

Diabetes: más allá del azúcar, una lucha también emocional

En Paraguay, al igual que en muchas partes del...

Compartir

Más de veinte funcionarios dijeron ser discriminados y perseguidos a lo que algunas mujeres agregan violación política hacia la mujer, por eso presentaron denuncia, tanto en el Ministerio del Trabajo y en la Secretaría de la Función Pública, donde piden sanción al intendente municipal, así como una intervención. Los denunciantes esperan pronta respuesta por parte de los dos entes del gobierno nacional.

El encabezado de la nota expresa: “Presentar denuncia por discriminación política, persecuciones, atropellos a los derechos laborales adquiridos, desvinculaciones injustificadas, violencia política y discriminación hacia la mujer, violaciones graves al plan de igualdad y no discriminación en la función pública del Paraguay, contra el señor Felipe Nery Quiñonez Almada, actual intendente municipal y responsables y quienes correspondan”.

Según la denuncia escrita, los funcionarios denunciantes expresan que antes de llegar a la instancia del Ministerio del Trabajo y de la Secretaría de la Función Pública, primero intentaron hablar con el intendente Nery Quiñonez, pero este se llamó a silencio y no les recibe, tampoco los responsables de dependencias que deberían atender sus reclamos, “Hemos solicitado las audiencias, informes y recursos de reconsideración basados en los procesos administrativos y hasta la fecha no hemos recibido respuesta, por la cual  precisamos la intervención de la Secretaría de la Función Pública, para tomar las medidas correspondientes a este tipo de casos, como también mencionar que hemos remitido también la presente denuncia al Ministerio del Trabajo y a la instancia judicial correspondiente”.

La última parte del escrito de denuncia y pedido de intervención señala; “Por tanto: Por todo lo expuesto, basados en nuestra Constitución Nacional, nuestro código de fondo y forma, y leyes, decretos, acuerdos internacionales, firmado y ratificados por nuestro país, solicitamos la urgente intervención y la sanción correspondiente para evitar este tipo de hechos raves denunciados”.

Mientras tanto desde el ejecutivo municipal dicen que están tranquilos, ya que todo se hace en el marco de la ley

spot_img