abril20 , 2025

Paraguay espera que en 90 días se adopte mecanismo de desendeudamiento de Yacyretá

También ↓

Compartir

El deseo del Gobierno paraguayo, en cuanto al mecanismo de desendeudamiento sobre la hidroeléctrica binacional Yacyretá es que en un plazo de 90 días se tenga una propuesta definida y aceptada entre Paraguay y Argentina, así lo expresó ayer viernes el jefe de Gabinete de la Presidencia Miguel López Perito.

Se deben hacer negociaciones respecto al mecanismo que se utilizará para el desendeudamiento, con la finalidad de transparentar y definir efectivamente el monto del capital aplicado en la obra binacional, ya que el mecanismo no se ha definido aún, explicó el funcionario de gobierno.
López Perito recordó que la deuda que tiene el Paraguay con el tesoro argentino alcanza aproximadamente 15.000 mil millones de dólares, “de los cuales alrededor de 9.000 mil millones corresponderían a intereses”.

Resaltó que el Gobierno paraguayo cuestiona la validez legal, jurídica de los intereses. “Solicitamos que no se consideren los intereses cuando se habla de la deuda de Yacyretá”, aseveró.

Añadió que la interpretación que tiene Paraguay sobre los intereses se genera a través de un decreto, surgido por el Gobierno argentino, que “no fue aprobado por el Gobierno paraguayo”.

Agregó que las obras proyectadas dentro del emprendimiento binacional, como la maquinización del brazo Añá Cuá, se iniciarán una vez que se aprueba el mecanismo de endeudamiento.

Destacó que “técnicamente se defiende Aña Cuá como parte del proyecto Yacyretá, lo mismo que la instalación de mayor cantidad de turbinas”.

Finalmente recordó que Aña Cuá tiene tres aspectos fundamentales, el tema físico (decisión política),  técnico y  financiero y que se han avanzado en los estudios técnicos sobre la maquinización.

 

spot_img