Canal de WhatsApp Únete aquí

Lucha contra el dengue en el barrio San Rafael

Publicación

Mañana sábado 9 de noviembre se anuncia una minga ambiental en el barrio San Rafael de San Lorenzo. La actividad es en el marco de la lucha contra el dengue, zika y chikungunya que encaran desde la Municipalidad local, habrá también servicios médicos por parte de funcionarios de blanco del Hospital General de Calle’i. Desde el Ministerio de Salud Pública (MSPBS) están advirtiendo con insistencia sobre una eventual epidemia de dengue para finales de este año y principios del 2020.

En el evento de mañana se contará con la participación de los Bomberos Voluntarios, Club de Leones, Hospital General local, la Undécima Región Sanitaria y las comisiones de la referida zona.

Prensa municipal informó que la actividad se dará inicio a la actividad a las 07:00 hs de éste sábado así también se contará con servicios de Pediatría, Clínica Médica, Nutrición y Vacunación para la comunidad.

¿Qué hacer si presenta síntomas?

Si refiere fiebre o cualquier otro malestar, acuda al servicio de salud más cercano para recibir el tratamiento correspondiente. Es importante que no se auto medique, para impedir que el cuadro se complique.

PREVENCIÓN

1) Destrucción de criaderos es la primera medida contra el Aedes. Impedí la acumulación de agua.

 • Desecha el agua acumulada de cualquier recipiente.

 • Elimina envases y objetos en desuso que puedan acumular agua.

 • Mantén tapado el agua que va a ser utilizado: tanques, baldes y botellas que son empleados para acumular agua potable.

2) Uso de repelente y mosquitero para protegerse contra la picadura del mosquito Aedes, causante de la transmisión del Dengue, Zika y Chikungunya.

 • Repelente, indicado para utilizar al aire libre

Si bien su toxicidad es baja, debe ser aplicado con precaución, sobre todo en niños, siguiendo estrictamente la advertencia del etiquetado. Pero mucho ojo, no colocar el producto en menores de 2 meses.

Para garantizar la protección, el repelente debe contener 20% de DEET y no sobrepasar el 30% de esta concentración. Su aplicación debe realizarse en promedio, cada 3 a 6 horas, de acuerdo con la transpiración de la persona.

 •      Para el interior de los domicilios

Se recomienda el uso de mosquiteros y telas metálicas en puertas y ventanas. En el caso de los espirales y tabletas, éstos deben utilizarse igualmente con moderación.

spot_img
spot_img

Te puede interesar

La trampa de los casinos: Diseñados para atrapar y fomentar la ludopatía

Los casinos no son simples lugares de entretenimiento; cada detalle en su diseño está...

Especialista advierte sobre reacciones alérgicas por picaduras de insectos

El prurigo por insecto es una afección cutánea de origen alérgico que se produce...

Podóloga de Clínicas brinda recomendaciones para elegir un buen calzado escolar

Con el inicio del año lectivo, un aspecto clave que los padres no deben...

Canal de WhatsApp Únete aquí