abril22 , 2025

Centro sanitario de primer mundo funciona en Emergencias Médicas

También ↓

Horóscopo diario – 22 de abril de 2025

AriesInsinúate con elegancia a esa persona especial. En lo...

¿Sos jubilado o pensionado? video tutorial de como censar

Ya está habilitado el Censo Digital para jubilados y...

🏛️ Nuevos concursos públicos: ¡Hay vacantes disponibles!

Varios organismos públicos abrieron nuevas convocatorias para cubrir cargos...

Empleos en Paraguay ante la IA: 800.000 puestos en riesgo en 2025

La penetración de la inteligencia artificial (IA) en el...

Compartir

HARÁ LA DIFERENCIA ENTRE LA VIDA Y LA MUERTE

El nuevo Centro Nacional de Servicios de Sangre (CNSS) inaugurado ayer martes, es comparado a un centro sanitario de primer mundo y permitirá aumentar la cantidad de extracciones, procesamiento y estudio de unidades. “De 6  personas que atendíamos por hora, pasamos a 20 por hora”, subrayó la directora de la Institución, Elsi Vargas.

El Centro cuenta con equipos de alta tecnología y espacio adecuado para la labor

Los equipos son de alta tecnología y el espacio adecuado para la labor,  eso permitirá rapidez en los servicios habilitados en el mencionado centro, explicó la profesional de la salud

“Con esto estamos apostando a cumplir a cabalidad con el objetivo de garantizar el acceso equitativo, oportuno, eficiente y suficiente de sangre segura y sus componentes”, remarcó la titular del CNSS.
La nueva sede cuenta con laboratorios amplios y modernos de serología e inmuno-hematología, control de calidad y fraccionamiento de hemocomponentes.
Permitirá además aumentar la capacidad de atención de donantes, informó el Ministerio de Salud.

“De 6 que atendíamos por hora, pasamos a 20 por hora, además contamos con área de almacenamiento con cámaras frigoríficas de menos de 30º, con capacidad de almacenar más de 3.000 unidades de plasma sanguínea, que permitirá colectar más unidades de sangre para Central, Asunción, e incluso todo el país”, informó Vargas.

DIFERENCIA ENTRE LA VIDA Y LA MUERTE

En otro momento, refirió que en nuestro país se colectan más de 60 mil unidades de sangre al año. Explicó que el centro habilitado tiene la capacidad de procesar 20 mil unidades y de estudiar más de 45 mil por año.

“Esto habla de la relevancia del proyecto para mejorar la salud y hacer la diferencia entre la vida y la muerte”, expresó.

“Como centro productor y procesador, marcará una diferencia en materia de salud, no solo en el área central sino en todo el país, y habla del resultado de un trabajo en equipo y el compromiso del Ministerio de salud, empeñado en la salud de los paraguayos”, acotó la profesional.

Finalmente, instó a la población a donar su sangre. “Acérquense a los servicios, no hace falta que estén en ayunas para dar una nueva oportunidad de vida a otros, porque no sabemos cuándo nos puede tocar, y es más que importante contar con sangre cuando necesitamos”, enfatizó.

 

spot_img