Canal de WhatsApp Únete aquí

Amigdalitis y adenoides son las consultas más comunes en pediatría

Publicación

Las afecciones más frecuentes que se registran en la Cátedra y Servicio de Otorrinolaringología del Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA, son amigdalitis y adenoides, con una larga lista de espera para cirugías, refirió el Prof. Dr. Carlos Mena Canata, Jefe del Servicio. Igualmente, explicó que la Otorrinolaringología abarca muchas otras áreas desde la respiratoria, el tubo digestivo, cabeza, cuello, oído y la garganta y el objetivo principal del hospital-escuela, es formar especialistas capaces de resolver todo tipo de afección otorrinolaringológica.

Los niños entre los 3 y 6 años, en una etapa conocida comúnmente como “mocoso”, es cuando tienen el pico de desarrollo de su inmunidad, entonces al tener progreso de sus defensas, están con más cantidad de secreción. Las secreciones son una reacción aumentada del sistema inmunológico, ya que ellos están empezando a entrar en contacto con patógenos, alérgenos a medida que también crecen las amígdalas y adenoides, relató.

Síntomas

Entre los síntomas de la amigdalitis, el profesional dijo que son las infecciones de garganta y las repeticiones de dolores y molestias, pueden indicar un problema de carnosidad. En las adenoides, la respiración bucal, ronquido nocturno, pausas respiratorias durante el sueño, hace pensar que es una alergia, o en la mayoría de los casos, una hipertrofia de adenoides.

Tratamientos

En el caso de sospecha de Amigdalitis, se debe primeramente consultar con el pediatra y de ser necesario, derivado con el otorrinolaringólogo; y por lo general cuando ya se indica una revisión por parte del especialista, es candidato para cirugía.

En las adenoides obstructivas se recomienda antialérgicos, descongestivos y spray nasal antes de dormir, siempre con indicación médica. En caso de las infecciones de amígdalas, por lo general sería la disección. Lo ideal es que los niños sean controlados por el pediatra para mejor diagnóstico y tratamiento oportuno.    

Las atenciones en el Servicio de Otorrinolaringología son para adultos y niños, de lunes a viernes, en los turnos mañana y tarde, en la Torre de Consultorios.

Fuente: Dpto. de Comunicación del Hospital de Clínicas

spot_img
spot_img

Te puede interesar

La trampa de los casinos: Diseñados para atrapar y fomentar la ludopatía

Los casinos no son simples lugares de entretenimiento; cada detalle en su diseño está...

Especialista advierte sobre reacciones alérgicas por picaduras de insectos

El prurigo por insecto es una afección cutánea de origen alérgico que se produce...

Podóloga de Clínicas brinda recomendaciones para elegir un buen calzado escolar

Con el inicio del año lectivo, un aspecto clave que los padres no deben...

Canal de WhatsApp Únete aquí