abril20 , 2025

Senacsa espera resultado laboratorial para descartar o confirmar rebrote de aftosa

También ↓

Tu horóscopo para hoy 21 de abril de 2025

♈ AriesEn el amor, seduzca con sutileza y elegancia....

Buque paraguayo naufragó en el Río de La Plata; tripulación fue rescatada

Un remolcador paraguayo con 9 tripulantes y que transportaba...

¿Qué estamos haciendo de la educación en Paraguay?

Por Bárbara Avalos Nos dicen que la educación es prioridad,...

Compartir

Para este lunes 3 de enero,  el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) aguarda los resultados laboratoriales de las 23 muestras tomadas en el establecimiento ganadero de Piri Puku, departamento de San Pedro, donde un ganadero denunció un supuesto rebrote de fiebre aftosa. Según el presidente del Senacsa, Daniel Rojas, si el caso es confirmado, se declarará el foco de la enfermedad.

El presidente del Senacsa, Daniel Rojas, dijo que si el caso es confirmado, se declarará el foco de la enfermedad.

“Hay una sospecha de enfermedad vesicular y se extrajeron 23 muestras que están siendo analizadas en el laboratorio del Senacsa y estamos esperando los resultados para confirmar o desechar si es efectivamente fiebre aftosa” informó este lunes Rojas sobre el supuesto rebrote de la enfermedad en el departamento de San Pedro.

El presidente del ente oficial señaló que la denuncia del ganadero Gustavo Trugger, sobre la aparición de fiebre aftosa en un centenar de bovinos de su establecimiento, no fue hecha de forma oficial ante el Senacsa. Sin embargo el establecimiento ubicado en Piri Puku fue bloqueado y los animales con sospecha de la enfermedad se encuentran aislados, indicó.

El establecimiento está ubicado a unos 20 kilómetros del foco de fiebre aftosa detectado en setiembre pasado y que implicó la declaración de emergencia sanitaria animal y la pérdida de estatus de Paraguay como país libre de fiebre aftosa.

Si los resultados de las muestras levantadas llegaran a dar positivo, Rojas anunció que se volverá a declarar un nuevo foco de la enfermedad tal como se procedió en setiembre pasado.

Sin embargo, el hecho de que el supuesto rebrote se produzca dentro de la misma zona de contención del brote anterior desde donde no se han restablecido las exportaciones, los mercados no resultarían afectados, indicó Rojas.

 

 

spot_img