RECOLECTORA CIUDAD LIMPIA ES INHABILITADA POR ORDEN JUDICIAL LUEGO DE MESES DE CONFUSIÓN CIUDADANA.
Recalcan que se debe abonar exclusivamente a Ecoresa S.A
Aproximadamente a las 07:00h de la mañana del miércoles 26 de enero, se procedió a la intervención de la empresa recolectora de residuos “Ciudad Limpia” una de las dos empresas que actualmente realizan recolección en San Lorenzo, ocasionando así confusión en los ciudadanos que no saben a cuál de las dos empresas abonar.
En una intervención conjunta, la municipalidad de San Lorenzo por resolución del Intendente, Gloria Elizabeth Benítez, Jueza de primera instancia de la niñez y la adolescencia, con respaldo de la policía nacional, dispusieron la inhabilitación del local y el retiro de circulación de los vehículos recolectores al servicio de la empresa Ciudad Limpia.
Según lo establece la resolución municipal esta empresa no está habilitada para desarrollar actividades comerciales ni de servicios, y seguía realizando el trabajo y cobrando la mensualidad, respaldándose en un amparo judicial que se le había otorgado el 30 de diciembre de 2010.
Solo Checho hiso el trato. Según declaraciones de los asesores jurídicos de la municipalidad, Héctor Parodi y Andrés Gómez Heynt, este amparo fue otorgado a destiempo y no tiene ninguna validez, porque la Junta municipal nunca aprobó la contratación de la empresa, solo el Señor José López hiso el trato de manera totalmente ilegal.
Al consultarles acerca de porque no intentaron arreglar la situación y continuar con la misma empresa, los abogados respondieron que la ciudad estaba minada de basura durante la administración de Checho y en esas condiciones era evidente el servicio pésimo que prestaba esta empresa.
Cláusula riesgosa. El director de prensa del municipio, Sabino Guerrero, informó a nuestro medio acerca de una cláusula que presuntamente el Intendente interino había incluido en el contrato con Ciudad Limpia, que establecía que en caso de recisión de contrato el municipio pagaría a la empresa 100000 uss. “Checho no pensó en el pueblo cuando hiso esto, nos arriesgó demasiado a algo que nos iba a perjudicar”
Consultado sobre las posibilidades de que la empresa exija esa suma de dinero ahora argumentándose en la recisión, argumentó: “ellos pueden reclamar, pero acá no hay recisión, acá hay una anulación directa porque nunca fueron reconocidos por el legislativo, así que no lo van a lograr. Ahora solo se debe pagar a la empresa ECORESA S.A, es la única empresa autorizada por la municipalidad”.
Hasta el momento los ciudadanos estaban muy confundidos pues en su domicilio se presentaban cobradores tanto de Ciudad limpia como de Ecoresa, e incluso mucha gente llegó hasta la municipalidad a reclamar con las dos boletas de pago en las manos, declaró Alcibiades Quiñones, presidente de la junta municipal.