abril24 , 2025

Rescatan loros del mercado de San Lorenzo

También ↓

Horóscopo diario – 24 de febrero de 2025

AriesNo se rinda en el amor, demuestre cuánto le...

Horóscopo diario, 23 de abril de 2025

♈ AriesEvite idealizar a su pareja, recuerde que todos...

Diabetes: más allá del azúcar, una lucha también emocional

En Paraguay, al igual que en muchas partes del...

Compartir

En una intervención realizada ayer sábado por el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) en el mercado de San Lorenzo, procedieron a la incautación de loros de distintas especies listos para ser comercializados. Según fuentes de la cartera del ambiente, el hecho se realizó gracias a denuncias ciudadanas. Ya el 15 de setiembre pasado el mismo ministerio también intervino por la misma causa el mercado de San Lorenzo.

En esta oportunidad los loros son de las especies ñanday, tuí, catita y maracaná fue con apoyo de efectivos policiales.

Julio Mareco, de fiscalización del MADES indicó que los loros se encuentran bien cuidados con atención temporal, para su posterior restitución al medio natural o sitios registrados y habilitados para el cuidado permanente.

La responsable de la venta fue intervenida y notificada, y la sanción y multa correspondiente se definirá en el proceso de sumario administrativo que será instruido por la Dirección de Asesoría Jurídica del MADES, refirió, Mareco.

Por otra parte, explicó que la intervención se realizó mediante denuncia ciudadana. Estos procedimientos van a realizarse constantemente para dar cumplimiento a la Ley N° 96/92 De Vida Silvestre.

El tráfico ilegal de animales silvestres constituye un delito en la legislación ambiental, el MADES asume el compromiso de combatir esta actividad fortaleciendo los controles y aplicando fuertes sanciones a los infractores. Sin embargo, se requiere el apoyo ciudadano, evitando la adquisición de estos animales y comunicando al Ministerio, realizando la denuncia correspondiente en caso de tener conocimiento de venta de animales silvestres.

Loros incautados del mercado de San Lorenzo. (imagen extraida del facebook de MADES).

 

spot_img