ARDUO TRABAJO DE 12 MESES TIENE RESULTADO POSITIVO
El miércoles 14 de diciembre a las 10 horas, será presentado el ante proyecto de Ley integral contra la trata de personas en el salón Vip de la cámara baja. La ley, busca avanzar al igual que otros países de la región que cuenta con legislaciones contra la trata de personas, dijo la diputada Aida Robles (PPC), titular del órgano asesor que busca la promulgación del importante proyecto de ley.
La Mesa Interinstitucional contra la Trata de Personas en Paraguay, que integra la Comisión de Equidad Social y Género, en representación de la Cámara de Diputados, además de representantes de los ministerios de Relaciones Exteriores, Ministerio Público, Secretaria de la Mujer, Secretaria de la Niñez y la Adolescencia, la Organización de las Naciones Unidas y ambas Cámaras del Congreso Nacional, tuvieron que trabajar arduamente durante 12 meses donde se desarrollaron amplios debates entre éstas instituciones vinculadas, para lograr un proyecto acorde a la necesidad y la realidad mundial en relación al flagelo del tráfico de humanos, que cada vez, cobra más fuerza en el mundo entero.
Según señaló la legisladora Robles, que si bien es cierto, que este proyecto de Ley, no solucionará el grave problema nacional e internacional, será una herramienta muy importante para combatir, prevenir y sancionar a los responsables de la Trata de Personas en nuestro país. «La Ley también permitirá avanzar al compás de otros países de la región que ya cuentan con leyes contra la Trata de personas, como una manera de erradicar este grave delito que no tiene fronteras y no discrimina a sus víctimas, pero que hoy día, en un alto porcentaje resultan ser niños, niñas y mujeres en situación de pobreza y vulnerabilidad», enfatizó la congresista.
Es preciso mencionar, que hace un año, en la Corte Suprema de Justicia, se llevó cabo la firma para la integración de la Mesa de trabajo en post del proyecto que será presentado oficialmente al Congreso, el miércoles próximo.