abril20 , 2025

Joven médica residente gana premio internacional por exposición de una rara enfermedad

También ↓

Tu horóscopo para hoy 21 de abril de 2025

♈ AriesEn el amor, seduzca con sutileza y elegancia....

Buque paraguayo naufragó en el Río de La Plata; tripulación fue rescatada

Un remolcador paraguayo con 9 tripulantes y que transportaba...

¿Qué estamos haciendo de la educación en Paraguay?

Por Bárbara Avalos Nos dicen que la educación es prioridad,...

Compartir

Una joven médica residente del Hospital de Clínicas, dependiente de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA, ganó recientemente una distinción a nivel internacional por la exposición de un raro caso médico que afectó a una paciente de la Cátedra y Servicio de Dermatología de Clínicas,  conocido medicamente como “Fenómeno de Lucio”.

El trabajo de la Dra. Romina Contreras fue seleccionado de entre 100 trabajos preseleccionados, entrando a competir luego entre 60 seleccionados, quedando luego entre los cuatro trabajos premiados, y en el tercer lugar”

La médica es la Dra. Romina Contreras y el trabajo presentado por la misma fue preseleccionado entre 100 trabajos de investigación presentados por Residentes representantes de diversos países de Iberoamérica, reunidos en Madrid, España en el “3er. Encuentro Iberoamericano de Médicos Residentes” que se celebra cada dos años y que reúne a Médicos Residentes de América Latina, España, Italia y Portugal.

La modalidad del concurso estipulaba la presentación de trabajos de investigación ya sea en forma oral, que fue el formato en que realicé mi presentación, o en forma de poster. Mi trabajo fue seleccionado en primera instancia de entre 100 trabajos preseleccionados, entrando a competir luego entre 60 seleccionados, quedando luego entre los cuatro trabajos premiados, y en el tercer lugar”, explicó la Dra. Romina Contreras.

El trabajo galardonado trasmitió el caso de una Enfermedad muy rara conocida como “Fenómeno de Lucio”, que sería una Patología de carácter infeccioso relacionada con la Lepra.

El Fenómeno de Lucio es una forma infecciosa y rara que toma la Lepra, que como se sabe es un problema de salud pública en Paraguay, y es por lo general una afección grave derivado de la Lepra. En el caso que presenté, específicamente es una patología que detectamos en una paciente de sexo femenino, que residía en el exterior (España), donde los servicios médicos a los que concurrió no pudieron realizarle el diagnóstico exacto con el tratamiento que corresponde; hasta que regresó al país y consultó en la Cátedra y Servicio de Dermatología del Hospital de Clínicas, donde le hemos diagnosticado y tratado como corresponde”, mencionó la Dra. Romina Contreras.

Sobre la experiencia la Residente del Servicio de Dermatología del Hospital de Clínicas, mencionó que la distinción es una prueba de que a pesar de las limitaciones con que cuenta la Facultad de Medicina, realidad de la que no escapan además otras facultades de la UNA, se pueden realizar trabajos de investigación científica; ya que la base formativa del médico que egresa de la UNA, es bastante buena.

Creo que este premio es un aliciente muy importante  personalmente y lo voy a compartir con los demás compañeros Residentes. Es sin dudas la prueba más palpable de que a pesar de las muchas limitaciones, se pueden realizar trabajos de investigación que tengan luego reconocimientos por los aportes que puedan hacer en el campo médico; porque hay que recalcar que los médicos que egresamos de la UNA; tenemos una buena base; la formación académica es buena; y la prueba es que este caso y su presentación fueron considerados excelentes por el selecto jurado del certamen”, finalizó

spot_img