La Enciclopedia Digital del Rock Paraguayo será lanzada el martes 27 de diciembre a las 21 horas, en el Patio Leonor de la Manzana de la Rivera (Ayolas 129). Entre los objetivos está difundir lecturas actuales de un fenómeno cultural como el rock, expresión de la vida y sensibilidad contemporánea, Contribuir a visualizar, preservar y valorar el rock paraguayo como Patrimonio Cultural, entre otras cosas.
El proyecto cuenta con el apoyo de la Secretaria Nacional de Cultura por medio de los Fondos Concursables del Bicentenario. La Enciclopedia Digital de Rock Paraguayo constará de una plataforma digital en internet, desde la cual las personas que deseen obtener información precisa y detallada de la historia, evolución y actualidad de esta corriente cultural desarrollada en nuestro medio, puedan consultarla en tiempo real.
El proyecto Enciclopedia Digital del Rock Paraguayo tiene como objetivos:
- Difundir lecturas actuales de un fenómeno cultural como el rock, expresión de la vida y sensibilidad contemporánea.
- Promover la participación ciudadana con el acceso a medios interactivos que faciliten la reflexión y el debate como hábitos naturalmente humanos.
- Promover el respeto por la Diversidad Cultural desde la perspectiva histórica del inicio controvertido y censurado del rock en Paraguay.
- Contribuir a visualizar, preservar y valorar el rock paraguayo como Patrimonio Cultural Intangible de la nación paraguaya en el contexto del primer Bicentenario de la República del Paraguay.
La enciclopedia, estará alojada en la dirección web: www.elalmacen.com.py.
La noche de presentación del portal digital, contará con las actuaciones de:
- Trío de Gladys: Agrupación pionera del folk-rock en el Paraguay. Formada en 1972 y cuyos integrantes son: Gladys, “Chiqui” y Justy Velázquez.
- Richard Albospino: Guitarrista ícono desde comienzo de los años ’80 en nuestro medio. Integró agrupaciones renombradas en dicha década como Faro Callejero, Yvytú Soul y Samba Rock, entre otros.
- René Ayala: músico nacional de amplia y reconocida experiencia. También, uno de los iniciadores de la corriente rock en nuestro país en los años ’70.
- Sucios y Desprolijos: banda de rock joven de nuestro medio. Formada en el año 2000.
- Alci Rock: grupo precursor del estilo. Formado en 1969 y liderado por el Sr. Alcides Alfonso Parodi.
El acceso a la presentación del proyecto será libre y gratuito.
En palabras de Guillermo Arce, responsable del proyecto: “La Enciclopedia Digital del Rock paraguayo permite visualizar el patrimonio intangible con que cuenta actualmente este estilo de música en Paraguay, así como la identificación de verdaderos próceres de la música nacional (Chester Swann, Roberto Thompson, Alberto Rodas) sin olvidar a los protagonistas de las décadas del 70 y 80 (Los Rebeldes, Alci Rock, Los Búfalos La Banda Diamante Autostop, Vértigos, Síntesis), y por supuesto bandas de Rock Pesado Paraguayo que marcaron historia (Rawhide, Scythe, Nash, Corrosión, Slow Agony).”
“En este sentido el proyecto pretendió atender la invisibilización existente respecto a las tribus urbanas entorno a la cultura del rock nacional paraguayo” finalizó.