“ES MENTIRA QUE NO SE COMERÁN VEREDAS, ES MENTIRA QUE NO HABRÁ EXPROPIACIONES”.
Julio César Benítez, comerciante de la calle Julia Miranda Cueto, afirmó que ante la falta de respuestas a sus reclamos, los frentistas endurecerán su posición ejerciendo mayor presión sobre las autoridades municipales, e incluso estarán dispuestos a morir para conseguir que se desvíe el trayecto del metrobús.
Tras la aprobación en el Senado del crédito de USD 125 millones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para el financiamiento del BTR, los frentistas de J.M. Cueto anuncian que radicalizarán sus medidas, de manera a evitar que el metrobús pase por la mencionada calle afectando a sus fuentes de trabajo.
“Hasta ahora buscamos diálogo, conversación, realizamos manifestaciones pacíficas, pero nuestros reclamos cayeron en sacos rotos, no recibimos respuestas a nada. No digo que saldremos a romper vidrieras, pero sí nos endureceremos” afirmó el comerciante Julio César Benítez.
Entre las medidas que aplicarán figura ejercer mayor presión contra las autoridades municipales.
“Nos pondremos mucho más firmes ahora, en primer lugar a nivel local, con el intendente y la Junta Municipal, porque sabemos que si él dice “No quiero que el metrobús pase por Julia M. Cueto”, el metrobús no pasará por aquí” sentenció el comerciante.
Según Benítez, las consultoras propusieron cuatro calles como opciones de trayecto para el metrobús. El intendente Ferrer eligió la calle Julia M. Cueto para solucionar el caos y el desorden del mercado de San Lorenzo, lo cual “debió solucionar hace años, al igual que los intendentes anteriores”.
“Ahora tanto Albino Ferrer, como Samaniego en Asunción, ven un buen momento para deshacerse de los vendedores del Mercado Nº 4 y de San Lorenzo, pero eludir responsabilidades y delegarlas a otro no es una solución” añadió.
A partir de ahora los frentistas exigirán con vehemencia las respuestas concretas a sus inquietudes y reclamos.
“Pelearemos hasta las últimas consecuencias, y si es que sigue esto, estamos dispuestos a ponernos frente a la maquinaria e impedir que funcione. Si hay que morir, estamos dispuestos a morir” expresó Benítez.
Los frentistas manejan pormenorizadamente la información de que 20mil personas serán afectadas por este proyecto, incluidos los vendedores del Mercado Nº 4 de Asunción.
Por otra parte, Benítez lanzó categóricas interrogantes, “¿Dónde colocaremos 20mil personas en esta época en Paraguay?, donde hay crisis, desempleo, no hay fuentes de trabajo, y ¿qué van a hacer esas 20mil personas?”
“No estamos en contra del Metrobús, simplemente pedimos que se desvíe el trayecto”.
Benítez también realizó las aclaratorias correspondientes, asegurando que lo cuestionado por parte del sector frentista es lo referente a la parte social, que según él, afecta a los negocios, comercios, y por ende a la parte laboral.
Afirmó que en el caso de que el metrobús pase por la calle en cuestión, las propiedades ubicadas allí serán inmensamente desvalorizadas, lo cual constituye una más de sus grandes preocupaciones.
“No estamos en contra del metrobús, sí estamos a favor del progreso. Simplemente pedimos que el trayecto se desvíe por General Genes, que vaya por 14 de mayo, donde no hay negocios, ni inversiones hechas o edificios, bancos, comercios, supermercados, fuentes de trabajo que se puedan afectar” aseguró.
Por otro lado, el comerciante mencionó que existen medios de comunicación que “están utilizando todo su poder y su fuerza para desinformar a la gente”, con intereses de por medio.
“En primer lugar se necesita espacio. Es mentira que no se comerán veredas, es mentira que no habrá expropiaciones. Hay mucha desinformación para que este plan se lleve adelante sea como sea” finalizó.