Canal de WhatsApp Únete aquí

Construcciones dentro del casco histórico al margen de la ley según Sria.. De Cultura

Publicación

Una delegación de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC) conformada por profesionales arquitectos y abogados, realizó días pasados una verificación de los trabajos realizados en la plaza Cerro Corá en el marco de un convenio firmado entre la municipalidad local y una empresa privada. En esa verificación se constató que, aparte de no contar con la autorización que ambas partes estaban obligadas a gestionar antes del inicio de los trabajos, los mismos afectan seriamente al patrimonio histórico nacional.

En ese sentido, la SNC envió en fecha 3 de abril del corriente año una nota al intendente Albino Ferrer, comunicándole que los trabajos realizados están en “contravención de normativas referentes a la protección del patrimonio nacional”, ya que la ciudad está bajo el amparo de la resolución 28/2002 que entre otras cosas declara como Patrimonio Histórico Cultural de la República del Paraguay a los centros históricos de varias ciudades, entre ellas la nuestra. Así como el Decreto Ley 2973/2006, Art. 1°, que establece que se declara como Patrimonio Histórico Nacional la Catedral de San Lorenzo.

En otro párrafo de la nota recuerdan que la Ley 5621/16 establece en su Art. 5°, inciso k, que “los bienes culturales que integran el patrimonio” comprenden la categoría de “Los conjuntos y sitios”, definidos así: “Entiéndase por conjuntos y sitios los lugares cuya arquitectura, unidad, identidad, significación histórica o integración con el paisaje, les otorga un valor especial desde el punto de vista urbanístico, ambiental, paisajístico, estético o histórico. EL ENTORNO FORMA PARTE DE LOS CONJUNTOS Y SITIOS”. (Las mayúsculas son nuestras). Finalizan la nota recomendando al señor intendente que tome las medidas correspondientes a fin de cumplir la legislación citada.

Nos cabe en relación a esta situación la siguiente interrogante: ¿Nuestras autoridades ignoran las normativas que protegen nuestro patrimonio histórico cultural? o, lo que sería más grave: ¿Aun conociendo las mismas, simplemente las incumplen de manera alevosa?

Un bochorno más.

Se acompaña una copia de la nota SNC/SG N° 220/2018.

Nota de Secretaría de Cultura dirigida al Intendente

 

 

spot_img
spot_img

Te puede interesar

La trampa de los casinos: Diseñados para atrapar y fomentar la ludopatía

Los casinos no son simples lugares de entretenimiento; cada detalle en su diseño está...

Especialista advierte sobre reacciones alérgicas por picaduras de insectos

El prurigo por insecto es una afección cutánea de origen alérgico que se produce...

Podóloga de Clínicas brinda recomendaciones para elegir un buen calzado escolar

Con el inicio del año lectivo, un aspecto clave que los padres no deben...

Canal de WhatsApp Únete aquí