La plataforma “No Molestar” que habilitará oficialmente el 15 de marzo la Secretaria Nacional de Defensa del Consumidor (Sedeco), ya lleva contabilizados cerca de 20 mil usuarios que desean el fin de la publicidad no solicitada.
El director de comunicación y capacitación de Sedeco, Rodrigo Recalde, informó a Radio Nacional del Paraguay (RNP) que el 15 de marzo, Día internacional de los derechos del consumidor, se realizará el lanzamiento oficial de la herramienta.
“Es un verdadero boom, no hicimos aún el lanzamiento de la plataforma, pero ya está habilitada y tenemos casi 20 mil registrados actualmente. Hay un descontento generalizado por parte de la ciudadanía sobre este tipo de prácticas comerciales y el sector de promociones y ofertas de créditos es el que tiene mayor número de reclamos de publicidad no solicitada en horarios totalmente desproporcionados”, mencionó el funcionario de Sedeco.
Destacó que son los proveedores de los números los que estarán obligados a ingresar a lo que será el registro nacional de “No molestar” y verificar los números que piden la restricción en el envio de mensajes o llamadas.
Recalde agregó que “No molestar” incluye un ícono de “Me siguen molestando” para que el ciudadano pueda realizar su reclamo efectivo en el caso de seguir recibiendo los anuncios, pasado el plazo estipulado de 30 días luego de realizar el primer reclamo.
Recalcó que la plataforma es amigable y muy entendible y la inscripción de los usuarios es de carácter permanente y es totalmente gratuito. Los interesados deben ingresar a www.nomolestar.gov.py e ingresar al icono “Registrar mi número” para solicitar la exclusión de su numero de teléfono de las bases de datos comerciales.
Finalmente señaló que en el marco de la ley 5830/2017 “que prohíbe la publicidad no autorizada para usuarios de teléfonos móviles”, se diseñará en una segunda etapa un proyecto de privacidad en cuanto a base de datos, para que estas no sean comercializadas.
Fuente: IP