EN LA CATEGORÍA SÉNIOR EL “RAYADITO” TAMBIÉN GRITO CAMPEÓN!
Las características fundamentales de este laureado club en USA…aparte de las tantas Copas ganadas, en diferentes disciplinas no solo en el futbol…es el gran entusiasmo que siempre ponen sus directivos … fanáticos y jugadores en pos de sus colores. San Lorenzo es alegría…pasión y sinónimo de buen futbol, garra y amor a la casaca en NY
COLABORACIÓN ESPECIAL DE DOMINGO RAMOS DESDE WESTCHESTER USA
Desde el principio hasta el fin del campeonato…San Lorenzo comandó el lote de avanzada, de todos aquellos equipos que querían llegar a la meta. OP sea…al campeonato. Al término de las dos ruedas…felizmente San Lorenzo finalizó en la punta de la tabla de posiciones. Na campaña impecable…la delantera más goleadora, el arco menos vencido y algunas rutilantes figuras, dieron solidez y jerarquía a este equipo, que llegó a las semifinales y en ves de relajarse…ganó sus dos partidos ida y vuelta, convirtiendo 6 goles sin recibir uno solo, para llegar a la final.
El Domingo 13 de Noviembre, con un campo de juego convertido en un lodazal…San Lorenzo llegaba a la final del campeonato, para enfrentar al poderoso equipo de Paranaense, que contaba en sus filas, a jugadores que apenas alcanzaban o pasaban el limite de la edad y que hasta el año pasado en el 2010…seguían jugando en los planteles de primera. Con la ventaja adicional…de que Paranaense se caracteriza…de jugar siempre con los mismos jugadores, ya cerca de una década o más, lo que hace que jueguen casi de memoria. Además al igual que San Lorenzo, es otra de las entidades que más campeonatos ha ganado en la APF de NY.
Sin embargo…San Lorenzo llegaba a este enfrentamiento dispuesto a llevarse la Copa y de paso saldar antiguas deudas, como la derrota en la final del 2010, ante este mismo equipo. Desde el pitazo inicial…fue San Lorenzo, quien tomó las riendas de juego, pero contradictoriamente, es Paranaense el que llega al gol de apertura, por medio de Ricardo Achar, en un descuido de la defensa.
En rápida reacción, San Lorenzo consigue empatar por medio del Africano Ba Cheick, que con un impecable salto y golpe de cabeza, consigue la paridad. A partir de este gol…San Lorenzo paso a ser el claro dominador de las acciones…con una defensa que no volvió a equivocarse…rescatándose la experiencia del portero Hugo Maldonado, de Víctor Rojas (II), la de Federico Acosta y Víctor Rojas…la técnica y la fortaleza de Modesto Villagra…y en el medio…la garra de Mario Agüero, la fuerza del uruguayo Fernando Sosa, la voluntad de Carlos Ramírez, de Dieguito González, Nery Jara…Javier Martínez, Gustavo Sanabria…y en la delantera la peligrosa presencia del goleador Adolfo Aponte y el veloz Ba Cheik, que fue imparable para la defensa de Paranaense. El africano Ba Cheick fue el mejor jugador de San Lorenzo en esta final.
El segundo gol de San Lorenzo, llegó en un desborde por izquierda de Ba Cheick, quien abrió al medio del área para la atropellada de Aponte…y después de este gol…todo ya fue un carnaval sanlorenzano. Otro gol de Ba Cheick y un golazo de Mario Agüero para rubricar una aplastante goleada de 4-1 sobre uno de los mejores equipos de la APF…es suficiente presentación para el equipo de San Lorenzo, que en este 2011, realizó una de las mejores campañas de su historia.
Campaña:
San Lorenzo llegó clasificado en primer lugar para las semifinales en este orden:
San Lorenzo, Paranaense, Unión y Barrero.
San Lorenzo derroto a Barrero 3-0 en la ida y 3-0 en la vuelta, para llegar a la final.
Paranaense derrotó a Unión 2-1 en la ida y 5-1 en la vuelta para llegar a la final.
Final: San Lorenzo 4 vs Paranaense 1.
Goles: Ba Cheick, Adolfo Aponte, Ba Cheick y Mario Agüero.
Plantel de San Lorenzo:
Hugo Maldonado, Federico Acosta, Víctor Rojas, Modesto Villagra, Epifanio Romero, Víctor Rojas, Diego González, Mario Agüero, Domingo Ramos, Carlos Ramírez, Javier Martínez, Gustavo Sanabria, Adolfo Aponte, Ba Cheick, Mario Sanabria, Nery Jara, Miguel Zaracho.
Mas detalles: http://www.revistaarsenioerico.com/